Lima.- En la búsqueda permanente de soluciones y mejoras en su servicio, Beat suscribió una alianza con la firma de seguridad Prosegur, que pondrá a disposición de los usuarios conductores de la app de movilidad patrullas motorizadas para atenciones y acompañamiento en casos de emergencia.
Dicha alternativa estará habilitada –de forma gratuita– para los usuarios conductores de Beat cada vez que hagan uso del Botón de Emergencia, herramienta que permite reportar incidentes de inmediato, con el objetivo de darles una rápida y pronta solución.
Cuando ello ocurra, un agente del equipo de atención al usuario de Beat se comunicará para conocer el motivo del reporte y, de ser necesario, gestionar el envío de una patrulla de Prosegur que llegará a la ubicación del usuario conductor para apoyarlo.
“En Beat trabajamos diariamente para que todos nuestros usuarios estén tranquilos en sus viajes. La alianza con Prosegur es parte de nuestra búsqueda constante por brindar la mejor experiencia, dándoles una nueva opción de acompañamiento en caso tengan una emergencia”, afirmó Jorge Ramírez, Supply Marketplace Operations Manager en Beat Perú.
Según precisó el aplicativo de movilidad, se considera una emergencia cualquier situación en la que esté en riesgo la salud del usuario o esté comprometida su integridad física y emocional. Entre los casos considerados emergencias se encuentran: cuando el vehículo del usuario conductor deja de funcionar en una zona u horario peligroso, y necesita acompañamiento mientras espera su servicio de seguro o transporte, así como fallas mecánicas y accidentes automovilísticos menores.
Este lanzamiento se suma a la lista de funcionalidades para la tranquilidad de los usuarios conductores durante el viaje, entre las que destacan: conocer el destino antes de aceptar la carrera, “Categoría de Pasajeros”, que permite ver la calificación de los usuarios pasajeros; el filtro “Smartblock” que procesa y filtra cada solicitud de viaje descartando aquellas sospechas y la verificación de nuevos usuarios pasajeros.
Otras funciones disponibles en el aplicativo de Beat son el monitoreo en tiempo real de los viajes que permite tener una trazabilidad y un equipo de soporte disponible las 24 horas del día durante todo el año.
“Con este tipo de iniciativas, buscamos reforzar la alta confiabilidad de nuestra plataforma, incentivando tanto a los usuarios pasajeros como a los conductores a seguir transformando la movilidad en Lima”, refirió el ejecutivo.
#ADóndeVamos
Sobre Beat
Beat es una aplicación móvil que crea una nueva experiencia de viaje al conectar a miles de usuarios pasajeros con usuarios conductores disponibles en tiempo real. A través de ella, puedes solicitar un servicio 24/7. Beat es más que una app que te lleva del punto A a B, nuestra misión es convertirnos en parte del día a día de las personas haciendo que el transporte en la ciudad sea más accesible, conveniente, eficiente y tranquilo. La compañía fue fundada en el 2011 y ahora es parte del grupo FREE NOW, una central de movilidad que fue gestada como un proyecto compartido entre BMW y Daimler. Actualmente, Beat cuenta con un centro de innovación tecnológica en Holanda y está disponible en Grecia, Perú, Chile, Colombia, México, Argentina y planea expandirse por más ciudades de América Latina.
Para más información visita: thebeat.co/pe
Encuéntranos en:
Facebook: www.facebook.com/TheBEATappPeru/
Twitter: www.twitter.com/TheBEAT_PE
Instagram: www.instagram.com/thebeat_peru/
Medium: build.thebeat.co/