El Colegio de Odontólogos del Perú anunció para este 05 de marzo una marcha a nivel nacional como medida de fuerza para exigir al Congreso de la República, que cautele la vigencia de la ley 32210, la cual reconoce el Acto Médico en Odontoestomatologia como derecho fundamental de los cirujanos dentistas.
Como se sabe, esta norma les permite participar en las emergencias médicas en los centros hospitalarios del país.
La concentración se dará en la Plaza San Martín del Centro de Lima y contará con la participación de miles de profesionales de diferentes partes del Perú que marcharán hacia el Congreso de la República
“Gracias a la vigencia de la Ley N° 32210, nuestros Cirujano Dentistas especializados en cirugía bucal y maxilofacial podrán atender emergencias quirúrgicas como fracturas de maxilares, tratar lesiones, infecciones bucales graves, sin que tenga que ser postergada su atención hasta el día siguiente o que pase el fin de semana”, señaló el Dr. Luis Ghezzi Hernández, decano del COP.
Igualdad de oportunidades
En ese sentido, el decano Ghezzi indicó que la normativa en mención otorga la igualdad de oportunidades a los odontólogos en plena concordancia con las normas constitucionales, así como no ser discriminado en su actividad laboral, otorgándole condiciones dignas en el ejercicio de la profesión.
Así, por ejemplo, mencionó que esta ley abre oportunidades de desarrollo profesional, establece la aplicación de la negociación colectiva en el sector privado, mejorando las condiciones remunerativas, entre otras derechos laborales. También, les permite participar en concursos públicos, en igualdad de condiciones, para acceder a cargos de dirección en el sector salud.
“Nosotros decimos NO a la derogatoria de la Ley 32210. SÍ a la presencia de cirujanos dentistas en las emergencias hospitalarias. SÍ al acto médico en odontoestomatología”, preciso el Dr. Luis Ghezzi.
Por tal motivo se solicita a los congresistas a cautelar el respeto por la Ley 32210 y evitar su derogación.