A pesar del anuncio de un probable debilitamiento de El Niño, emitido por la comisión nacional encargada de su estudio, el Senamhi advirtió que las lluvias en la costa norte registrarán valores sobre lo normal y no se descartan precipitaciones de moderada intensidad. 

La situación mantiene en alerta a ciudadanos de Piura y Lambayeque, regiones donde en 2023 organizaciones de ayuda humanitaria internacional actuaron por los afectados. Una de ellas fue Acción contra el Hambre que, junto al Centro de Crisis y Apoyo del Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores Francés, desplegó asistencia humanitaria cubriendo las necesidades básicas urgentes de 41,232 afectados desde julio de pasado hasta enero de 2024, orientándose en tres ejes de acción: La mejora de la seguridad alimentaria, el acceso a agua de calidad, saneamiento e higiene y la mejora de la salud y nutrición.

Ante la coyuntura de este fenómeno, que empezará a manifestarse con lluvias y la presencia de dengue, la ONG de ayuda humanitaria brinda las siguientes recomendaciones para enfrentar en comunidad los efectos de El Niño. 

Buenas prácticas en la manipulación de alimentos

– Lavarse las manos por 20 segundos con agua a chorro y jabón.

– Limpiar y desinfectar la mesa y los utensilios de cocina con agua y lejía.

– Desinfectar frutas y verduras con agua y lejía para 2 minutos y luego enjuagas.

– Utilizar tablas de picar de acrílico, para alimentos crudos y para alimentos cocidos.

– Al cocinar, retirarse objetos como aretes, anillos o relojes.

– Tapa los alimentos y utensilios para evitar que se contaminen.

– Evitar que las mascotas ingresen a la cocina.

Salud preventiva para evitar el dengue:

– Lavar bien la escobilla y tapar los recipientes donde se almacena agua.

– Identificar y eliminar los criaderos de zancudos (objetos sin uso que contiene agua).

– Es vital colaborar con el personal de salud que visita la vivienda y resolver consultas aprovechando su presencia.

– Es deber identificar los síntomas de dengue como sangrado de nariz, encías, dolor de estómago, además de náuseas y vómitos. Si un familiar presenta dos de estos síntomas es importante acudir al centro de salud.

Las sugerencias mencionadas complementaron el trabajo de Acción contra el Hambre en 2023, con el proyecto Respuesta de emergencia para cubrir las necesidades básicas de la población afectada por las lluvias masivas en Piura y Lambayeque. Este año la organización busca sumar empresas e instituciones que se conviertan en aliados de sus intervenciones de asistencia humanitaria a través de su web en accioncontraelhambre.pe.

Sobre Acción contra el Hambre 

Es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Salva la vida de niños y niñas desnutridos. Garantiza acceso seguro al agua, alimentos, formación y cuidados básicos de salud. Hace posible que niños, mujeres y hombres se liberen de la amenaza del hambre. 

Párrafo de contexto:

Coyuntura y actualidad de El Niño en Perú y el norte 

Párrafo de mención:

Habla de ACH y su labor en el norte y sus ejes de ayuda

Párrafos de recomendaciones

Desarrollo de los consejos de higiene, alimentación y salud basados en los post de Instagram de ACH, dirigidos a las comunidades y vecinos

Párrafo de gob francés

Mencionar el apoyo y financiamiento de la oficina del gob francés a ACH 

Parrafo de cierre

Texto de cierre con llamado a la acción donde organizaciones y empresas se sumen al trabajo de ACH como aliadas de sus intervenciones de ayuda humanitaria, dando paso a que entre a la web ACH Perú (poner hipervículo)

Voceros:

América y Alejandro

Fecha de entrega:

Jueves 25 

Fecha de difusión: 

lunes 29