La Navidad, aunque asociada con la alegría y el descanso, puede generar un impacto emocional negativo en muchas personas. Las expectativas sociales, la presión económica y la sobrecarga de actividades pueden intensificar el estrés, afectando la salud mental. Según el Dr. Miguel Galeano, neuropsicólogo de la Clínica San Juan de Dios Lima, «las festividades incrementan emociones como la ansiedad, la tristeza y la soledad, debido a que las personas no siempre logran cumplir con las expectativas creadas por ellos mismos o por los demás».
Para abordar este estrés navideño y proteger nuestra salud mental, el Dr. Galeano ofrece cinco estrategias clave:
- Practicar mindfulness y meditación: El estrés puede activar el sistema de «lucha o huida», lo que aumenta la ansiedad. El mindfulness y la meditación son herramientas eficaces para reducir este efecto. Practicar respiraciones profundas y meditar durante unos minutos al día puede ayudar a centrar la mente y encontrar calma en momentos de agitación.
- Establecer límites saludables: El cerebro necesita tiempo para descansar, especialmente durante las festividades. Aprender a decir «no» a compromisos adicionales y priorizar lo que realmente genera bienestar es clave para evitar el agotamiento mental. Establecer límites es una forma de autocuidado que permite al cerebro recuperarse.
- Mantener una rutina de sueño regular: Las alteraciones en el ciclo de sueño, comunes en las fiestas debido a cenas largas o consumo de cafeína, pueden afectar negativamente el bienestar mental. Dormir lo suficiente y seguir un horario regular de descanso es fundamental. La falta de sueño afecta neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, lo que impacta el estado de ánimo.
- Fomentar la conexión social positiva: Las interacciones sociales pueden ser estresantes, pero las conexiones humanas genuinas tienen un impacto positivo en la salud mental. Pasar tiempo con personas que brindan apoyo emocional y generan un ambiente positivo puede reducir el estrés y mejorar el bienestar general. El apoyo social también fortalece los vínculos emocionales y ayuda al funcionamiento cerebral.
- Realizar ejercicio físico regular: El ejercicio es clave para mantener la salud mental, ya que regula la producción de neurotransmisores como las endorfinas y la serotonina. Incluso una caminata diaria de 20 a 30 minutos puede mejorar el bienestar, reducir la ansiedad y equilibrar la mente durante las festividades.
Con estos consejos, es posible manejar el estrés navideño de manera efectiva y disfrutar de unas fiestas más saludables y equilibradas.