Después de un exitoso debut como dirigente en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) y la Serie del Caribe, Albert Pujols asumirá el desafío más grande de su carrera post-jugador: dirigir a la selección de República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

El anuncio oficial, que será realizado por Nelson Cruz antes de que termine marzo, marca un nuevo capítulo en la trayectoria del legendario slugger. Según informó Enrique Rojas de ESPN Digital, la decisión se tomó tras la destacada actuación de Pujols al mando de los Leones del Escogido, equipo con el que conquistó el título de la LIDOM y posteriormente se coronó campeón de la Serie del Caribe en Mexicali.

Dirigir a la novena quisqueyana es una responsabilidad inmensa. En República Dominicana, el béisbol no es solo un deporte, sino un pilar cultural y económico. La selección nacional ha tenido un rendimiento irregular en el Clásico Mundial: en 2013 lograron la gloria al consagrarse campeones de forma invicta, pero en la última edición de 2023 sufrieron una decepcionante eliminación en la fase de grupos.

Pujols, con su experiencia de 22 temporadas en las Grandes Ligas, 703 cuadrangulares y tres premios MVP, es visto como la figura ideal para recuperar el prestigio del equipo. Su liderazgo y conocimiento del juego, sumados a su reciente éxito como estratega, refuerzan la esperanza de que pueda devolver a República Dominicana a la cima del torneo.

La próxima edición del Clásico Mundial se jugará en marzo de 2026 con sedes en Miami, Houston, Tokio y San Juan. República Dominicana competirá en el Grupo D en Miami, enfrentando a Israel, Venezuela, Países Bajos y un equipo por definir.

Con Pujols al mando, el equipo dominicano buscará reencontrarse con la grandeza y escribir una nueva página dorada en su historia.