Visa anunció un nuevo acuerdo con Pomelo, líder en tecnología financiera, para respaldar la emisión, procesamiento y administración del negocio de tarjetas. Este acuerdo tiene como objetivo acelerar la adopción de soluciones de pago digital centradas en el cliente y ofrecidas por Pomelo en varios mercados de América Latina, incluyendo Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Perú.
Gracias a la plataforma de pagos de Pomelo, una mayor cantidad de fintechs y bancos en la región podrán conectarse a los productos y la red de Visa más fácilmente, acelerando la transición hacia un ecosistema de pagos digitales más próspero. Pomelo ya ha lanzado varios programas exitosos en la región, mejorando la experiencia de pagos rápidos, seguros e inclusivos.
Romina Seltzer, líder de Productos e Innovación para Visa América Latina y el Caribe, destacó que este acuerdo fortalece la colaboración para implementar soluciones innovadoras más rápido y a mayor escala. Juan Fantoni, CCO y cofundador de Pomelo, señaló que la alianza permite continuar transformando la infraestructura de pagos y acelerando la adopción de pagos digitales.
En los últimos dos años, Visa y Pomelo han lanzado varios productos innovadores, como la tarjeta cripto de Visa para la billetera digital Ripio en Argentina, y han trabajado con empresas como Guama y Agrotoken para lanzar tarjetas prepago y corporativas en la región.
Además, Visa y Pomelo están colaborando en Perú para permitir que fintechs y bancos aceleren la emisión de tarjetas y expandan sus procesos en toda América Latina. Esta colaboración es parte de la estrategia de Visa de forjar alianzas globales con fintechs para transformar la industria de los servicios financieros, creando nuevas formas de pago y reduciendo los tiempos de salida al mercado.
Pomelo, con su plataforma tecnológica de última generación, ofrece soluciones de pago ágiles y flexibles, adaptándose a las necesidades de cada empresa mediante interfaces API. Este acuerdo también permitirá a Visa seguir ampliando sus Servicios de Valor Agregado y explorar nuevas capacidades para hacer avanzar el sector financiero en la región.