En la vasta riqueza natural y cultural que posee el Perú, el ópalo andino brilla con luz propia como una piedra preciosa de extraordinaria belleza y simbolismo. También conocida como ópalo azul, esta es una gema cotizada a nivel internacional, llegando a costar hasta cinco veces más en el exterior que dentro del Perú.
Este mineral, caracterizado por sus tonos verde-azulados, es aún desconocido y poco valorado como piedra preciosa nacional por gran parte de la población. Sin embargo, no solo es una joya para el mercado internacional, sino también un símbolo de identidad y orgullo para los peruanos, que refleja la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio.
A diferencia de otras piedras preciosas, el ópalo andino posee un vínculo íntimo con las culturas ancestrales de los Andes, donde se le atribuían propiedades protectoras y de conexión espiritual. Reivindicar el ópalo andino como piedra símbolo del Perú es reconocer la historia, la cosmovisión y la creatividad de los pueblos que lo han venerado y trabajado durante siglos como herencia nacional.
En un esfuerzo por poner en valor esta gema única, la marca peruana de joyería sostenible Imelda de Val se une a Volvo para impulsar la iniciativa “Lujo Sagrado”, que tiene como objetivo posicionar al ópalo andino como la piedra bandera de nuestro