El ‘Nene’, en su rol como embajador de la FIFA, tuvo el honor de participar del sorteo de la primera edición del Mundial de Clubes, el cual se llevará a cabo el 2025, y fue el encargado de sacar la bolilla que contenía el nombre del Porto, equipo en el que jugó entre los años 1973 y 1977, convirtiéndose en uno de los mejores jugadores de su historia.
El equipo portugués no fue el único en ser presentado por el mítico volante peruano, quien también tuvo la tarea de mostrar las bolillas del resto de equipos pertenecientes al Bombo 2, los cuales fueron Atlético Madrid, Chelsea, Benfica, Inter de Milán, Borussia Dortmund, Juventus y RB Salzburgo.
La cuenta oficial del cuadro luso posteó en sus redes sociales la foto de Cubillas mostrando la cinta con su nombre. La publicación se llenó de comentarios de hinchas de los ‘dragones’ elogiando al exjugador de la selección peruana, recordando que se trata de uno de sus grandes ídolos:
“No vi jugar a Cubillas en el Oporto pero por lo que he oído fue uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en nuestro club”, “el mejor jugador de todos los tiempos para jugar en el FC Porto” y “unas palabras para uno de los mejores que visitó nuestra camiseta. Grande Cubillas, no pierdas el tiempo y ve a ver sus vídeos, realmente merece la pena”, fueron algunas de las respuestas de los aficionados.
En la previa de la gala, Teófilo Cubillos fue consultado al respecto y tuvo una mirada sosegada, ya que si bien tiene en cuenta la salud de los jugadores, entiende que estos en la actualidad cuentan con una preparación física que les permite soportar la carga de cotejos:
“De verdad, preocupa un poco, pero creo yo que, conforme viene sucediendo el tiempo, los jugadores han ido adquiriendo una mayor capacidad en su parte física para poder corresponder a todas las expectativa que se tiene hacia ellos. Yo estoy convencido que hace bastante rato se viene jugando, porque aumentaron los partidos en cada una de las confederaciones. Yo recuerdo que cuando me tocó jugar, lo hacíamos una vez a la semana, hoy en día se hace tres a la semana. Para eso, hay que prepararse, para poder corresponder a las expectativas”, declaró a CNN.