Este miércoles 11 de diciembre dará inicio la sexta edición del Campeonato Sudamericano Juvenil de Surf, que contará con la participación de más de 100 deportistas de 10 países. Los competidores, provenientes de Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia, Venezuela, Uruguay, Chile, Panamá, Costa Rica y Perú, medirán sus fuerzas en el **Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Surf Punta Rocas, administrado por el Proyecto Especial Legado.
El certamen, organizado por la Federación Deportiva Nacional de Tabla (FENTA), reúne a los mejores surfistas juveniles del continente, quienes competirán en diversas categorías, incluyendo sub 14, sub 16 y sub 18, tanto en la rama masculina como femenina. El equipo peruano buscará conquistar el podio y robarle el trono a Argentina, último campeón de la edición realizada en Mar de Plata.
Surfistas Destacados
El evento se llevará a cabo en la misma sede donde Perú ha conseguido victorias en competencias internacionales previas, como los Juegos Panamericanos Lima 2019, y contará con la presencia de destacados surfistas. Entre ellos, Thiago Passeri, medallista de bronce en el Mundial de Surf 2024 en El Salvador, y Romeo Chávez, subcampeón del Sudamericano Juvenil 2023, de Colombia.
Equipo Peruano Promesa
El equipo peruano está compuesto por 18 deportistas que han destacado a nivel local e internacional, como Bastian Arévalo, Alejandro Bernales y Sofía Artieda, medallistas de oro en el Sudamericano Juvenil 2023. En la categoría femenina, sobresale Catalina Zariquiey, campeona del ALAS Pro Tour en Costa Rica, y Aissa Chuman, quien ganó el torneo Gran Pacífico del ALAS Pro Tour en Nicaragua.
El CAR de Surf: Un Centro de Excelencia
El Centro de Alto Rendimiento (CAR) Surf de Legado Punta Rocas es considerado el segundo mejor centro de entrenamiento para surfistas a nivel mundial. Con modernas instalaciones que incluyen gimnasio, sala de análisis de video, albergue con 32 habitaciones dobles, comedor y otros servicios, es el más grande en América y ofrece un entorno ideal para los deportistas de alto rendimiento.
Este centro fue escenario de grandes éxitos para Perú en los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde el país se llevó tres medallas de oro, tres de plata y una de bronce.
Con una gran expectativa, el Sudamericano Juvenil de Surf 2024 promete ser una competencia emocionante y decisiva para los futuros talentos del surf.