En conmemoración del Día Internacional de los Voluntarios, Claro Perú reconoció el esfuerzo y dedicación de más de 130 colaboradores que, como parte de la Red de Voluntarios Claro (RVC), contribuyeron a iniciativas que impactaron positivamente en más de 3,000 personas en todo el país durante 2024. Este voluntariado corporativo, impulsado por el Grupo América Móvil, refleja el compromiso de la empresa con la responsabilidad social y demuestra cómo la participación activa de los empleados puede generar cambios significativos y contribuir a un mundo más solidario y sustentable.

Elisa Munares, líder del Comité de Sustentabilidad de Claro Perú, destacó la importancia de estas iniciativas, asegurando que el voluntariado refleja el compromiso con la sociedad. «Nuestros colaboradores ofrecen tiempo, esfuerzo y corazón en cada actividad, logrando cambios significativos para las personas involucradas», mencionó Munares, resaltando que las acciones de voluntariado no solo benefician a las personas directamente involucradas, sino que también fomentan una cultura de solidaridad dentro de la empresa.

Resultados Ambientales

En 2024, la Red de Voluntarios Claro logró hitos ambientales de gran impacto. Entre ellos se destacan:

  • Limpiezas de playas en Lima y Trujillo, retirando un total de 550 kg de residuos contaminantes.
  • Recojo de 1.5 toneladas de residuos del canal de agua «Horticultores» en los Pantanos de Villa.
  • Arborización en Huaycán (Ate), donde se plantaron 120 árboles para mejorar el entorno y promover la conciencia ambiental.
  • Censo de arbolado urbano en Yanahuara, Arequipa, contribuyendo a la captura de 1,614.78 toneladas de CO2.

«Cada actividad que realizamos tiene un propósito claro: generar cambios reales en la vida de las personas. Ver los rostros de alegría y esperanza de quienes se benefician nos motiva a seguir fortaleciendo esta red de voluntariado», comentó Munares.

Impacto Social

Además de los esfuerzos ambientales, la RVC también se ha centrado en apoyar a poblaciones vulnerables. Entre las actividades sociales realizadas, se incluyen:

  • Capacitación en alfabetización y educación digital a través del «Programa Mujer» de la Municipalidad de La Victoria, con 24 horas lectivas para empoderar a mujeres en su desarrollo personal y profesional.
  • Visitas a la casa albergue Frieda Heller de la Fundación Peruana de Cáncer (FPC), donde los voluntarios brindaron apoyo emocional y momentos de aliento a más de 100 pacientes.
  • Actividades recreativas, de alimentación y cuidado para 120 perritos del Hogar de Tiwi, promoviendo la solidaridad hacia los animales.

Compromiso Continuo con la Comunidad

El compromiso de Claro Perú con el desarrollo sustentable y el bienestar social se reafirma con la invitación a más personas a unirse a este esfuerzo colectivo. «Desde Claro, creemos que el voluntariado es una herramienta poderosa para construir un mejor país», concluyó Elisa Munares.

A través de la Red de Voluntarios Claro, la empresa continuará impulsando iniciativas transformadoras que contribuyan a un futuro más inclusivo, equitativo y solidario, demostrando que la acción colectiva puede hacer una diferencia significativa en la sociedad.