El presidente del IPD, Federico Tong, recibió el trofeo por parte de la presidenta de ANPPERU, Luisa Villar, en el evento realizado en el Velódromo de la Videna.
Por su parte, Luisa Villar, de ANPPERU, señaló: “este es un día para celebrar con todos ustedes, porque se lo merecen. El próximo año seremos sede del World Series Para Swimming de paranatación y así buscaremos ser sede de más torneos internacionales. Gracias paradeportistas por ese coraje que demuestran, y al IPD por su aporte fundamental, y por eso este reconocimiento”.
LOS GANADORES
En la ceremonia se premió a algunos integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD.
La mejor paradeportista femenina fue Angélica Espinoza de parataekwondo, quien se coronó bicampeona paralímpica en París 2024. Mientras que el premio en varones fue para Rosbil Guillén, que logró diploma paralímpico en París 2024 y actualmente se encuentra en el segundo lugar del ranking mundial de maratón T11.
En la categoría Paradeportista Revelación, Neri Mamani (paratletismo) se llevó el premio, tras participar en París 2024.
Los paranadadores Micaela Apaestegui (14 años) e Isaías Sono (13 años) se quedaron con los premios en la categoría Mejor Juvenil Damas y Varones, respectivamente. Ambos lograron medallas en el reciente World Series Para Swimming de México.
Mientras que la dupla conformada por Jesús Salvá y Nilton Quispe, de parabádminton, fue la ganadora en la categoría a mejor equipo.
En la categoría a mejor entrenador el ganador fue Sunil Serna de paratletismo.
También se premió en la categoría Paradeportista Revelación a Diego Marín, Cristina García, Brayan Vásquez, Adriana Gonzales (goalball), Freddy Levano, entre otros.
En la categoría Paradeportista Juvenil, se reconoció a Sabrina Linares (paratletismo), Alejandro Hinostroza (boccia), Mathias Reyes (parapowerlifting), Micaela Apaestegui e Isaías Sono (paranatación) y Alfredo de la Cruz (fútbol para ciegos).
En la categoría Paradeportista Mayores, los galardonados fueron Neri Mamani y Rosbil Guillén (paratletismo), Dean Acosta y Niurka Callupe (boccia), Micaela Apaestegui y Rodrigo Santillán (paranatación), Niel García (parapowerlifting), Francesco Pérez (fútbol para ciegos), Jennifer Mamani y Héctor Suyo (goalball), Milagros Palomino y Jorge Arcela (tiro paradeportivo).