Nikolay Davydenko, quien colgó la raqueta hace más de una década, compartió su perspectiva sobre el tenis actual en una entrevista para Match TV. Durante la conversación, abordó temas como la longevidad de Novak Djokovic, la comparación con Rafael Nadal y Roger Federer, así como los rumores de dopaje que rodean a Jannik Sinner e Iga Swiatek.
El extenista ruso destacó la impresionante resistencia de Djokovic, pero también fue realista sobre las limitaciones físicas:
«La edad es solo un número para Novak, pero hay límites. Nadal, antes de cumplir 40 años, ya no podía competir físicamente con profesionales del top 50 al mismo nivel. Federer, a los 40, intentó demostrar que seguía siendo fuerte, pero no logró nada significativo. Djokovic está intentando desafiar a la naturaleza y demostrar que la edad no importa, pero esto solo es posible por un tiempo limitado. No somos robots. Las exigencias del deporte son altas, y las lesiones inevitablemente llegan. Todos los tenistas, tarde o temprano, terminan su carrera debido a problemas físicos que limitan el entrenamiento.»
Sobre los recientes casos de dopaje en el tenis, Davydenko defendió a Jannik Sinner y destacó su evolución táctica:
«Sinner está jugando de manera espectacular, me encantan sus estrategias en la pista. No tiene nada que ver con dopaje. Lo observé en 2019 y su evolución es notoria. Ha cambiado drásticamente su estilo de juego, lo que deja a muchos de sus rivales sin opciones para competir. Hay quienes insinúan que sus victorias se deben al dopaje, pero yo no estoy de acuerdo. ¿Debería yo decir que Mariano Puerta me ganó en Roland Garros 2005 por dopaje? En ese partido terminé agotado físicamente mientras él no, pero no puedo asegurar que eso se debiera al dopaje. No voy a culpar a otros en la prensa; prefiero reconocer mis errores como jugador y entrenador.»
Con estas declaraciones, Davydenko pone énfasis en la exigencia física del deporte y la importancia de reconocer los méritos individuales, alejándose de las polémicas sin fundamentos.