El cáncer de piel continúa siendo una de las enfermedades más comunes en el mundo, y en Perú la preocupación crece cada año, especialmente durante los meses de verano, cuando la radiación ultravioleta (UV) aumenta considerablemente. En el país, más de 4,000 casos son diagnosticados anualmente, y la tasa de mortalidad supera las 800 muertes. La exposición al sol, especialmente en las provincias costeras como Piura, Trujillo, Arequipa y Lima, donde los niveles de radiación son elevados, pone en alto riesgo a la población.

Para contrarrestar esta problemática, la Liga Contra el Cáncer (LCC) ha lanzado su campaña nacional gratuita de detección temprana bajo el lema «Protégete #UsaBloqueador». Esta campaña recorrerá playas limeñas y diversas provincias del interior del país para realizar atenciones preventivas gratuitas, con el objetivo de promover la prevención y la detección temprana del cáncer de piel.

¿Qué incluye la campaña?

La campaña incluye la visita de unidades móviles de la LCC a diversas zonas, donde los especialistas realizarán consultas preventivas gratuitas y ofrecerán información relevante sobre cómo protegerse de los riesgos de la radiación UV. Las zonas de atención incluyen:

  • Lima: Chorrillos (Playa Agua Dulce), Barranco (Playa Sombrillas), Punta Hermosa (Playa El Silencio), Los Olivos, Puente Piedra, Ancón (Playa Ancón), Lurín (Playa San Pedro).
  • Provincias: Piura, Trujillo, Arequipa, Chiclayo.

Además, los participantes podrán disfrutar de actividades lúdicas y educativas bajo el evento «La Fiesta de la Prevención». También se ofrecerán atenciones ambulatorias en las clínicas especializadas de Pueblo Libre y Cercado de Lima. Para agendar citas, los interesados pueden comunicarse al Whatsapp 988 562 293 o al (01) 2040404.

Consejos para la prevención

Los especialistas de la LCC recomiendan seguir estos consejos para protegerse de los daños causados por la radiación UV:

  • Usar protector solar de amplio espectro.
  • Evitar la exposición directa al sol entre 10 a.m. y 4 p.m., las horas de mayor radiación.
  • Usar ropa protectora, gafas de sol y sombreros.
  • No exponer los productos bloqueadores al sol.
  • Hidratarse continuamente.
  • Consumir verduras y frutas ricas en antioxidantes.

Importancia de la detección temprana

El cáncer de piel tiene síntomas claros, como la aparición de manchas, lunares o úlceras en la piel que cambian de tamaño, forma o color, o la presencia de piel seca, enrojecida, con picazón o sangrado en áreas expuestas al sol. Detectarlo a tiempo aumenta considerablemente las posibilidades de un tratamiento exitoso.

Apoyo de figuras públicas

Diversas figuras del medio, como Patricia Alquinta, Toño Rodríguez, Maria Grazia Polanco, Gonzalo Iwasaki, Claudia Chiroque, entre otros, se han sumado a esta noble causa como embajadores de la campaña, promoviendo la educación preventiva y el mensaje de la importancia de la detección temprana.

Para obtener más información sobre las actividades y campañas de la Liga Contra el Cáncer (LCC), puedes seguir sus redes sociales en Tiktok, Instagram, Facebook, Youtube y LinkedIn.

Desde 1950, la Liga Contra el Cáncer se ha dedicado a la prevención y detección del cáncer en Perú, realizando despistajes y campañas informativas para reducir la incidencia de esta enfermedad y fomentar hábitos de vida saludable en la población.