JetSMART Airlines ha dado un paso crucial en su compromiso con la sostenibilidad al asociarse con Yunkawasi, una reconocida organización peruana dedicada a la protección de la biodiversidad. Este acuerdo no solo resalta el firme propósito de la aerolínea de contribuir a la conservación del medio ambiente, sino que también refleja su deseo de crear un futuro más verde y saludable para todos.

La alianza se enfoca en la preservación de ecosistemas vitales, como los bosques secos tropicales, los paisajes altoandinos y la vasta Amazonía. Además, pone especial atención en la protección del mono choro de cola amarilla, una especie emblemática de la región y en peligro crítico de extinción. Sin embargo, este esfuerzo no se limita solo a la fauna y flora. También busca empoderar a las comunidades locales, involucrándolas en proyectos de desarrollo sostenible que no solo beneficien al medio ambiente, sino que también mejoren la calidad de vida de las familias que dependen de estos ecosistemas.

“En JetSMART, nuestro compromiso trasciende nuestras rutas comerciales. Queremos volar hacia un futuro donde la biodiversidad y las personas puedan coexistir de manera armónica. Esta alianza con Yunkawasi no solo nos ofrece la oportunidad de proteger especies en peligro, sino también de apoyar a las comunidades locales, demostrando que un desarrollo sostenible es posible cuando trabajamos juntos”, señaló Francesca Luna, Gerente General de JetSMART Perú.

El objetivo de esta colaboración es impulsar un cambio real y positivo en la conservación de la biodiversidad en Perú e invitar a todos a unirse a esta noble causa. Entre las principales acciones que llevarán a cabo JetSMART y Yunkawasi se encuentran:

  • Conservación de hábitats críticos: Se priorizará la protección de más de 200,000 hectáreas de bosque, un pulmón vital para el planeta, preservando especies en peligro y recursos naturales esenciales como el agua.
  • Fortalecimiento de economías locales: Se fomentarán prácticas agrícolas sostenibles que no solo generen ingresos para las comunidades, sino que también ayuden a mantener el equilibrio ecológico.
  • Educación y concientización ambiental: La campaña “Achórate por el mono choro de cola amarilla” movilizará a estudiantes y docentes para que se conviertan en defensores activos de la biodiversidad en sus comunidades, creando conciencia sobre la importancia de proteger el entorno natural.

Además, JetSMART continúa demostrando su compromiso con la biodiversidad de América Latina a través de la innovadora decoración de su flota de aviones. Actualmente, más de 30 especies de animales de la región están representadas en las colas de sus aviones, lo que no solo celebra la rica fauna latinoamericana, sino que también simboliza el compromiso de la aerolínea con la conservación y la reducción de su huella de carbono. Cada diseño es un recordatorio visual del papel crucial que desempeña JetSMART en la promoción de prácticas medioambientales responsables.

Con esta colaboración, JetSMART reafirma su rol como un agente de cambio en la región, alentando a otras empresas a sumarse a la protección del planeta y a construir un futuro más sostenible.