El grooming, o acoso en línea dirigido a menores, es una problemática que ha crecido de manera alarmante en la era digital, especialmente tras la pandemia de COVID-19, que aumentó significativamente el tiempo que los niños pasan en línea. ESET, empresa líder en seguridad digital, comparte recomendaciones clave para ayudar a padres, educadores y legisladores a proteger a los menores de los depredadores en línea.

¿Qué es el Grooming? El grooming es un proceso en el que un adulto establece una conexión emocional con un niño o adolescente para ganarse su confianza con fines de abuso sexual o explotación. Aunque ocurre principalmente en plataformas en línea, también puede suceder en persona. Según un informe de la Internet Watch Foundation (IWF), la aparición de imágenes de abuso infantil aumentó un 1000% durante los confinamientos por la pandemia.

Plataformas de Riesgo Aunque el grooming suele asociarse con redes sociales, también ocurre en juegos en línea y aplicaciones de mensajería. Plataformas como Facebook e Instagram, propiedad de Meta, son comunes en casos de grooming, con un uso frecuente de Snapchat. Además, los juegos en línea multijugador se han convertido en un espacio clave para los depredadores, que pueden contactar a los niños a través de chats en el juego, como en el caso de Amelia, quien fue acosada mientras jugaba un videojuego en línea.

Consejos para Proteger a los Niños:

  1. Comunicación Abierta: Fomentar una relación de confianza donde los niños puedan hablar sobre sus experiencias en línea sin miedo a ser juzgados.
  2. Establecer Límites: Definir reglas claras sobre el uso de Internet, incluyendo límites de tiempo y monitoreo de los sitios que visitan.
  3. Lecciones de Privacidad: Enseñar a los niños a no compartir información personal y a comprender la importancia de la privacidad en línea.
  4. Fomentar Hábitos Saludables: Promover descansos regulares frente a la pantalla y actividades físicas que no involucren dispositivos electrónicos.
  5. Revisar las Calificaciones de Edad: Asegurarse de que las aplicaciones, juegos y sitios web sean adecuados para la edad de los niños.
  6. Enseñar a ser Críticos: Ayudar a los niños a desarrollar una mentalidad crítica y a verificar la información en línea.
  7. Monitorear su Actividad: Acompañar a los niños en su uso de Internet, mostrando interés sin invadir su privacidad.
  8. Dar el Ejemplo: Ser un modelo a seguir en cuanto al uso responsable de las redes sociales, protección de la información y contraseñas fuertes.

Iniciativa Digipadres ESET también invita a conocer su iniciativa Digipadres, impulsada por SakerKidsOnline, que busca apoyar a padres y docentes en la educación digital de los niños. Esta iniciativa ofrece materiales educativos para ayudar en la supervisión y fomentar un uso responsable de las nuevas tecnologías.

En conclusión, el grooming es una amenaza seria que afecta a muchos niños en el entorno digital. Los padres y educadores tienen un papel crucial en proteger a los menores mediante comunicación abierta, monitoreo y educación sobre los riesgos en línea.