Las Eliminatorias del Mundial 2026 para Sudamérica han llegado a su fin en lo que resta del año y recién volverán a jugarse en el próximo marzo. Por su parte, las Eliminatorias UEFA también empezarán el año que viene, por lo que todavía hay tiempo de prepararse para hacer apuestas deportivas con bonos de bienvenida a los equipos que más probabilidades tienen de clasificar.
Hasta el momento, solo los anfitriones de la Copa del Mundo, es decir, Estados Unidos, México y Canadá, están clasificados automáticamente al torneo. Con nuevo formato, hay 48 cupos disponibles, aunque estos no se reparten equitativamente entre las confederaciones. A continuación, explicaremos cuántos tiene cada una y cómo será la clasificación.
6 cupos para CONMEBOL
Sudamérica mantiene su formato tradicional de Eliminatorias para el Mundial 2026. En él compiten las 10 selecciones que forman parte de la CONMEBOL en una liga en la que juegan todos contra todos.
Algo a favor para los equipos sudamericanos es que, con 6 cupos, solo 3 se quedarán afuera de la clasificación y uno jugará el repechaje, probablemente, partiendo como favorito en las casas de apuestas.
16 cupos para UEFA
La UEFA es la confederación con más cantidad de cupos en las Eliminatorias del Mundial 2026. 12 de los 16 cupos saldrán de los ganadores de los grupos de 4 o 5 selecciones. Por su parte, los 12 subcampeones jugarán playoffs en los que también participarán los ganadores de los grupos de la Nations League.
Estos 16 equipos jugarán dos rondas de partidos, divididos en 4. Los 4 ganadores de esos partidos clasificarán a la Copa del Mundo. Vale resaltar que, por la cantidad de equipos que clasifican al Mundial, la UEFA no tendrá ningún representante en el repechaje.
8 cupos para la AFC
La Confederación Asiática de Fútbol tendrá 8 cupos en las Eliminatorias del Mundial. Para clasificar, 18 equipos ya fueron divididos en 3 grupos de 6 que disputan 10 partidos. Los 2 mejores de cada grupo, clasifican a la Copa del Mundo.
Los que quedan en el tercer y cuarto lugar de cada grupo avanzarán a una cuarta ronda que se divide en 2 grupos de 3. Los 2 ganadores de este torneo avanzarán al Mundial, mientras que los demás se disputarán un lugar en el repechaje.
9 cupos para la CAF
La Confederación Africana de Fútbol tiene 9 cupos para el Mundial. En este caso, se disputan la clasificación en 9 grupos de 6 equipos que juegan 10 partidos. El ganador de cada grupo clasifica al Mundial. Por su parte, los 4 mejores subcampeones de los grupos ingresan a un playoff y el seleccionado ganador juega el repechaje.
3 cupos más para la CONCACAF
El Mundial 2026 ya tiene a sus primeros 3 clasificados: México, Estados Unidos y Canadá. Esto se debe a que son los países anfitriones de la Copa del Mundo; sin embargo, la CONCACAF tiene 3 cupos más.
Para conocer a las selecciones que clasificarán, 30 se dividieron en 6 grupos de 5. Cada uno jugará contra los otros una vez y los 2 mejores de cada grupo avanzarán a una tercera ronda compuesta por 12 seleccionados. En este caso, habrá 3 grupos de 4. Los 3 ganadores avanzarán hacia el Mundial, mientras que los 2 mejores calificados por detrás disputarán el repechaje.
Un cupo para la OFC
Por primera vez en la historia, la Confederación de Fútbol de Oceanía tendrá un lugar garantizado en el Mundial. Los equipos fueron divididos en 2 grupos de 4, cuyos 2 mejores avanzarán hacia playoffs de 3 partidos.