Cada diciembre, la ciudad de Lima se llena de actividad, desde las compras navideñas hasta las reuniones familiares y eventos festivos. Entre los acontecimientos más esperados, destacan los encendidos de árboles en los principales malls y parques, así como las visitas a bares y discotecas. Según Cabify, empresa de movilidad tecnológica, estos eventos generan un incremento notable en la demanda de servicios de transporte.

Impacto de los Encendidos de Árboles en la Movilidad:

Durante el mes de diciembre, los encendidos de árboles navideños en lugares icónicos como el Parque Kennedy, el Jockey Plaza y los centros comerciales de Real Plaza incrementan las solicitudes de movilidad en la plataforma de Cabify hasta en un 20%. Este fenómeno también coincide con el pago de la gratificación, lo que impulsa aún más el movimiento en la ciudad, especialmente en distritos como Miraflores, San Isidro, Surco, Los Olivos y San Martín de Porres, donde el aumento de los desplazamientos llega a un 30%.

Compras y Salidas Nocturnas:

Con la llegada de la gratificación, los limeños destinan parte de este dinero para realizar compras navideñas, lo que se traduce en un aumento de entre 100% y 150% en las solicitudes de movilidad a centros comerciales. Además, las fiestas y celebraciones en bares y discotecas también impulsan la demanda de transporte, con un 60% más de solicitudes en Lima Moderna.

Patrones de Movilidad en las Fechas Claves:

En cuanto a la Nochebuena (24 de diciembre), Fausto Liñan, Head of Growth en Cabify Perú, señaló que la demanda en Lima Moderna empieza a crecer más de 90% desde el mediodía y alcanza un 120% desde las 6 p.m. En Lima Norte, la demanda puede aumentar hasta un 120% durante todo el día. Para el 25 de diciembre, el aumento de movilidad ocurre en la mañana, cuando las personas prefieren salir temprano y pasar el día con sus familias.

Congestión Vehicular:

Diciembre también se caracteriza por una mayor congestión vehicular debido a la cantidad de obras públicas en distritos como Miraflores, San Isidro y Lince, que han hecho que el tráfico sea un 30% más pesado de lo habitual, según Cabify.

5 Spots Navideños que No Te Puedes Perder:

Si te perdiste el encendido de los árboles, aquí te dejamos algunas recomendaciones de lugares en Lima para disfrutar del ambiente navideño:

  1. Árbol de Navidad de la Plaza de Armas: En el Centro Histórico, este árbol monumental es un ícono de las celebraciones navideñas. Las luces se encienden desde las 6 p.m.
  2. La nueva Villa Mágica Navideña: En el Parque de las Aguas, con más de 10 spots navideños para disfrutar.
  3. Instalación Navideña en el Parque de la Familia: Ubicada entre las Av. San Borja Sur y Av. Parque Sur. Un excelente lugar para tomar fotos navideñas.
  4. Show navideño de luces en el Parque de La Amistad: Ubicado en Av. Caminos del Inca 22, Surco, con una espectacular instalación de luces.
  5. Navidades del Mundo en Surco: En el Barrio Jockey Plaza, una instalación que te transportará a diferentes tradiciones navideñas del mundo.

Con el aumento de la demanda de servicios de movilidad y la gran cantidad de eventos navideños, diciembre se convierte en un mes clave para disfrutar de las celebraciones, aunque con la precaución de la congestión y los horarios de mayor movimiento.