El cuidado de personas con implantes cocleares requiere de conocimiento y paciencia, pero sobre todo de compromiso, debido a que los familiares y cuidadores desempeñan un papel fundamental en el proceso de adaptación, rehabilitación y mantenimiento de este dispositivo.

A continuación, te ofrecemos una guía práctica para brindar el mejor apoyo posible y garantizar que el implante coclear sea una herramienta efectiva para mejorar la calidad de vida.

Comprender el funcionamiento del implante coclear

El implante coclear no es un amplificador de sonidos como los audífonos tradicionales, sino un dispositivo médico que ayuda a personas con pérdida auditiva severa o profunda a escuchar. Funciona al convertir sonidos en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo, reemplazando la función del oído interno dañado, así permitiendo al cerebro interpretar los sonidos.

Como familiar o cuidador, es esencial comprender este funcionamiento básico para apoyar adecuadamente a la persona que lo utiliza. Existen tutoriales y talleres educativos, donde instituciones especializadas en salud auditiva ofrecen programas de orientación. Informarte te permitirá resolver dudas y manejar situaciones imprevistas relacionadas con el dispositivo, como la integración con audífonos medicados en casos específicos.

Fotos: Gráfica del funcionamiento del Implante coclear de MED-EL – Medical Audicion Perú.

Acompaña el proceso de adaptación

La adaptación al implante coclear no ocurre de la noche a la mañana. Es un proceso gradual en el que la persona aprende a interpretar los nuevos sonidos que percibe. Como cuidador, es importante acompañar este proceso y reforzar en casa lo aprendido en las terapias auditivas. Puedes realizar ejercicios simples en casa, cómo identificar sonidos cotidianos o practicar conversaciones en un ambiente tranquilo. Esta interacción no solo fortalece las habilidades auditivas, sino que también crea un vínculo más cercano con tu ser querido.

Cuidado y mantenimiento del implante coclear

El buen funcionamiento del implante coclear depende de un mantenimiento adecuado. Se debe limpiar regularmente el procesador externo, revisar si las baterías están cargadas y asegurarse de que el dispositivo no esté expuesto a humedad o temperaturas extremas. Todo esto ayudará a que el implante tenga un correcto funcionamiento.

En caso de averías, contacta con los especialistas en audiología. Algunos centros de atención ofrecen servicio técnico especializado y asesoramiento para resolver problemas técnicos, como es el caso del centro auditivo Medical Audicion Perú. Tener esta información a mano es clave para evitar interrupciones en el uso del implante.

Crea un ambiente propicio para la comunicación

Un entorno adecuado puede marcar una gran diferencia en la experiencia de quienes usan un implante coclear. Asegúrate de hablar de frente, en un lugar bien iluminado, para facilitar la lectura labial. Evita el ruido de fondo y fomenta un ambiente tranquilo durante las conversaciones. Si estás en espacios públicos, elige lugares con poco ruido de fondo.

Sé paciente y empático

La adaptación al implante coclear puede generar emociones diversas, desde entusiasmo hasta frustración. Como cuidador, tu paciencia y empatía serán clave para superar los retos. Escucha sus preocupaciones, celebra cada avance y fomenta la confianza en el proceso. Recuerda que la experiencia con el implante es única para cada persona. Evita comparaciones y ofrece apoyo emocional constante para facilitar su adaptación al nuevo mundo sonoro, Mayo Clinic.

Participa en terapias y actividades

Las terapias auditivas son una parte esencial del éxito del implante coclear. Siempre que sea posible, participa en estas sesiones para entender mejor las necesidades de tu ser querido y aprender estrategias que puedas aplicar en casa. Además, actividades como leer en voz alta, identificar sonidos o jugar a “adivina el ruido” son formas divertidas y efectivas de reforzar las habilidades auditivas en un ambiente familiar.

Mantén contacto con especialistas

Los ajustes y seguimientos regulares son fundamentales para optimizar el rendimiento del implante coclear. Mantén una comunicación constante con los especialistas en audiología para resolver dudas, realizar ajustes necesarios y asegurar que el dispositivo funcione correctamente.

Fotos: Terapia auditiva en adultos – Medical Audicion Perú.

En Medical Audicion Perú, cuentan con profesionales que pueden ayudarte a garantizar el mejor cuidado para el implante coclear. Este tipo de soporte técnico y humano es invaluable para los usuarios y sus familias.

Busca apoyo en la comunidad

No estás solo en este proceso. Existen comunidades y grupos de apoyo, tanto en línea como presenciales, donde puedes compartir experiencias, recibir consejos y aprender de otros cuidadores. Algunas organizaciones locales promueven actividades para familias que utilizan implantes cocleares, lo que puede ser una excelente oportunidad para conectar con otros. Además puedes buscar grupos de apoyo en redes sociales, y así interactuar con otras familias que estén pasando por el mismo proceso que tu familia.

Fomenta la autonomía

Por último, recuerda que el objetivo del implante coclear es mejorar la calidad de vida y promover la autonomía de quien lo utiliza. Ayuda a tu ser querido a ganar confianza en sí mismo, animándolo a tomar decisiones y participar activamente en su rehabilitación.

Con paciencia, conocimiento y el apoyo adecuado, el implante coclear puede convertirse en una herramienta transformadora que permita a la persona desarrollar todo su potencial auditivo y comunicativo.