Tras el final de la temporada 2024 de la Fórmula 1, las cosas parecen mejorar para Sergio Pérez, quien ha tenido un año complicado, pero lleno de novedades positivas para el próximo campeonato.
Primero, el piloto mexicano dejó atrás una temporada difícil con el RB20 de Red Bull Racing, un monoplaza que no cumplió con las expectativas en términos de competitividad. Este bajo rendimiento no solo afectó sus resultados personales, sino que también costó a Red Bull el campeonato de constructores, llevándolos a ceder el título a McLaren.
En segundo lugar, este viernes por la mañana, se dio a conocer la lista oficial de pilotos registrados por las escuderías para la temporada 2025. Para sorpresa de muchos, el nombre de Sergio Pérez aparece aún con Red Bull Racing, mientras que Liam Lawson, quien era señalado por Helmut Marko como su posible reemplazo, no figura en los registros del equipo, quedando solo Yuki Tsunoda en los planes de AlphaTauri.
Esto sugiere que Pérez continuará formando parte del equipo dirigido por Christian Horner en el inicio de la próxima temporada. Sin embargo, Red Bull no ha hecho ningún anuncio oficial sobre su alineación de pilotos. Aunque el contrato de Pérez con la escudería austriaca está vigente hasta 2026, tanto Horner como Marko han reiterado que su continuidad dependerá de los resultados, los cuales no fueron los mejores durante este año.
Premio FIA a la Acción del Año
Además de estas novedades, Sergio Pérez recibió un reconocimiento por parte de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Mediante votación, se le otorgó el premio «Acción del Año» por un espectacular doble adelantamiento que realizó a Fernando Alonso y Carlos Sainz durante el Gran Premio de China.
Este galardón refuerza la reputación de Pérez como uno de los pilotos más atrevidos y habilidosos en la pista, capaz de ejecutar maniobras de alto riesgo con gran éxito. Aunque su estilo agresivo no siempre le ha resultado favorable, esta vez su valentía fue premiada por la comunidad automovilística.
Con estas noticias, el futuro de Sergio Pérez parece menos incierto. La próxima temporada será crucial para demostrar su valor y asegurar su lugar en la élite de la Fórmula 1.