Durante el evento AWS re:Invent 2024, Amazon Web Services (AWS), una unidad de Amazon.com, presentó avances significativos en la infraestructura de sus centros de datos para afrontar las necesidades crecientes de las cargas de trabajo de inteligencia artificial (IA), especialmente en el ámbito de la IA generativa. Estas innovaciones están orientadas a mejorar la eficiencia energética, la refrigeración, la fiabilidad y la sostenibilidad, mientras proporcionan soporte a las demandas de capacidad de procesamiento cada vez mayores.

Principales Innovaciones:

  1. Diseño de Centros de Datos Simplificado: AWS ha simplificado los sistemas eléctricos y mecánicos de sus centros de datos, lo que aumenta la fiabilidad y reduce la posibilidad de fallos. Estos cambios permiten una alta disponibilidad del 99.9999%, minimizando hasta un 20% los puntos de fallo potenciales. La simplificación de la infraestructura también ha reducido en un 89% el número de racks que podrían verse afectados por fallos eléctricos.
  2. Refrigeración Líquida y Sistemas Multimodales: AWS ha implementado soluciones avanzadas de refrigeración líquida, especialmente para los servidores de alta densidad requeridos por la IA generativa. Esta tecnología de refrigeración es capaz de enfriar chips de alto rendimiento de manera más eficiente, combinando tanto la refrigeración por aire como por líquido en una infraestructura flexible y escalable. Los racks de servidores ahora pueden soportar una mayor densidad de potencia, lo que optimiza el uso de la energía disponible.
  3. Optimización Energética y Sostenibilidad: Con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, AWS ha implementado un sistema de refrigeración que reduce en un 46% el consumo de energía mecánica en condiciones de refrigeración máxima, sin aumentar el uso de agua. Además, la huella de carbono en los materiales de construcción, como el concreto, se ha reducido en un 35%, utilizando materiales de menor carbono y un diseño estructural optimizado. Los generadores de respaldo ahora pueden funcionar con diésel renovable, lo que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero en hasta un 90%.
  4. Escalabilidad y Flexibilidad: AWS está maximizando la eficiencia energética mediante el uso de software impulsado por IA que optimiza la disposición de los racks en los centros de datos. Este enfoque permite el uso de energía de manera más eficiente, lo que es fundamental para soportar las crecientes cargas de trabajo de IA. AWS también planea aumentar la densidad de potencia en racks seis veces en los próximos dos años.

Impacto en la IA y la Innovación: Estas innovaciones permitirán a AWS ofrecer un rendimiento y una eficiencia excepcionales para cargas de trabajo exigentes de IA, sin aumentar el consumo de energía. Las mejoras también respaldarán la próxima generación de hardware y software utilizados en aplicaciones de IA generativa, ayudando a empresas como Anthropic, Experian y LexisNexis a innovar de manera más rápida y sostenible.

Perspectivas Futuras: AWS ha anunciado que estas nuevas capacidades se desplegarán en sus centros de datos a nivel mundial, comenzando en 2025 en los Estados Unidos, y se extenderán a sus 34 regiones y 108 zonas de disponibilidad en todo el mundo. Esto posiciona a AWS como líder en la creación de una infraestructura optimizada para la IA generativa, con una huella ambiental más baja y una mayor capacidad para manejar las demandas de procesamiento de los clientes globales.