El 15 de febrero de 1901, un grupo de niños y adolescentes, de entre siete y catorce años, se reunió en la calle Cotabambas, en el barrio de Las Chacaritas, en el centro de Lima. Sin saberlo, estaban dando origen a una de las instituciones deportivas más emblemáticas del Perú: Sport Alianza, que con el tiempo se convertiría en el actual Alianza Lima.

Los inicios fueron humildes, pero marcados por la pasión. Para poder jugar, el equipo necesitaba uniformes, y fue el comerciante italiano Pedreschi, padre de algunos de los fundadores, quien donó camisetas verdes y pantalones blancos en honor a la bandera de Italia. Con el paso de los años, el club adoptó el azul en sus camisetas, evolucionando hasta los icónicos colores blanquiazules que lo identifican hasta hoy.

Alianza Lima no solo se ha consolidado como uno de los clubes más importantes del país, sino que ha construido una de las hinchadas más fieles y apasionadas. El Comando Sur, su barra oficial fundada el 4 de diciembre de 1972, reúne a seguidores de todas las edades y sectores sociales, quienes alientan sin descanso desde la tribuna sur del Estadio Alejandro Villanueva y acompañan al equipo en cada estadio donde juega.

A 124 años de su fundación, Alianza Lima sigue escribiendo su historia con la misma pasión de aquel grupo de jóvenes que, sin imaginarlo, dieron vida a una de las instituciones más queridas del fútbol peruano.