Lima, abril de 2021-. La llegada de la pandemia ha acelerado la transformación digital a todo nivel, desde los servicios financieros hasta el sector educativo. Sin embargo, hay un aspecto que no debe pasar desapercibido durante este cada vez más rápido proceso: la transformación digital y sus beneficios debe llegar a todos por igual. Por ello, el lema de la presente edición de #CADEdigital es “Lo Digital nos Incluye”, persiguiendo el firme propósito de demostrar que la Transformación Digital es importante para el desarrollo del Perú, solo si es universal e inclusiva. Y en este año es fundamental para la reactivación durante la pandemia.
El ecosistema digital debe desarrollar soluciones pensando en todos los ciudadanos, sus realidades y sus necesidades particulares. En este marco cada vez más cambiante, resulta trascendental promover la capacitación y el fortalecimiento de las competencias digitales de los peruanos, que vienen a ser el conjunto de conocimientos y habilidades que le permiten al ciudadano tener un uso correcto, seguro y eficiente de las tecnologías de la información y comunicación. De nada sirve impulsar la Transformación Digital en los sectores económicos, sin un enfoque educativo y de alfabetización digital, que empodere al ciudadano y le permita acceder a estos servicios.
Es así que en esta edición de #CADEdigital se desarrollará la sesión Competencias Digitales para enfrentar un futuro incierto, exposición que busca responder por qué es fundamental para la construcción de sociedades más inclusivas, resilientes y creativas, impulsar el cierre de brechas en torno a las competencias digitales. El Dr. Cristóbal Cobo (Chile), experto en Educación y autor del libro “Acepto las Condiciones” será el expositor en dicha jornada y la conducción recaerá en Maria Ruuskanen, miembro del comité de CADE Digital y especialista en alfabetización digital.
El reto del Perú en los próximos años será apostar decididamente y en consenso por el desarrollo de las competencias digitales de los ciudadanos en todo nivel, desde el colegio hasta la fuerza laboral. Este impulso será clave para cerrar las brechas sociales y nivelar el acceso a las oportunidades de todos por igual.
DATO
La cuarta edición de #CADEdigital se realizará el 11,12 y 13 de mayo en una plataforma cerrada, 100% en línea y contará con un intérprete de lenguaje de señas. La inscripción es de S/. 300 (incluye IGV).