La keniana Beatrice Chebet, actual plusmarquista mundial de los 5 km en ruta, regresará el 31 de diciembre a la Cursa dels Nassos con el objetivo de batir su propio récord femenino de 14:13, establecido en la edición anterior. Este año, la emblemática carrera de Barcelona celebra su edición más multitudinaria con 12.000 inscritos, marcando además un récord de participación femenina con más de 4.000 corredoras (35% del total).

Durante la presentación del evento en el Museo Olímpico y del Deporte de Barcelona, el concejal de Deportes, David Escudé, destacó que la prueba fue reconocida por World Athletics como la mejor carrera femenina internacional de 2023. “Es como ganar los Óscars del atletismo. Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando y mejorando. Esta será la edición más femenina y más concurrida de la historia de la Cursa”, señaló.

La competición, en su 26ª edición, mantendrá el formato de dos pruebas:

  • La carrera de élite internacional de 5 kilómetros, que arrancará a las 16:20 h, con Beatrice Chebet como principal favorita.
  • La carrera popular de 10 kilómetros, que dará inicio a las 17:15 h.

Chebet, de 24 años, llega en un momento estelar tras ganar dos oros en los Juegos Olímpicos de París en las pruebas de 5.000 y 10.000 metros. En su intento de rebajar su propio récord mundial, tendrá como principales rivales a las etíopes Medina Eisa y Melknat Wudu, así como a la catalana Esther Guerrero.

En la categoría masculina, Thierry Ndikumwenayo, actual poseedor del récord de España en los 5 km (13:17), buscará el récord de Europa en esta distancia. La prueba sigue siendo un referente mundial, al ostentar desde 2021 el récord mundial masculino (12:49), en manos del etíope Berihu Aregawi.

Con atletas de élite y un creciente interés popular, la Cursa dels Nassos se perfila una vez más como un evento destacado del atletismo internacional.