América Latina se encuentra en un punto de inflexión tecnológico. Mientras el sector público lidera la adopción de nuevas tecnologías con un crecimiento anual del 28% —muy superior al privado—, existe una creciente preocupación por la falta de una hoja de ruta clara que garantice que la inteligencia artificial (IA) no solo sea eficiente, sino también ética y responsable. Esta brecha está obstaculizando la verdadera transformación social y la mejora de servicios esenciales como justicia, salud y educación, dejando a millones de ciudadanos sin los beneficios de una IA aplicada y centrada en las personas.
Para abordar este desafío crítico, Xertica.ai, el proveedor líder de consultoría en Gen AI y Cloud en Latinoamérica y mayor sponsor de Google Cloud, reafirma su compromiso al participar activamente en el Google Cloud Executive Summit Perú 2025 (martes 25 de noviembre), el encuentro de líderes digitales más importante del país. La compañía presentará su metodología probada para que las organizaciones, especialmente en el sector público, aceleren el retorno de inversión y el impacto positivo de la IA en semanas, no en meses.
De acuerdo con Xertica.ai, la clave está en su enfoque de Inteligencia Artificial Responsable, que convierte la tecnología en un multiplicador de capacidades humanas. Este principio —validado por casos de impacto en toda la región — refleja cómo los superpoderes de la IA pueden impulsar una revolución de resultados con propósito. “La adopción de tecnologías como la IA genera inicialmente cierta incertidumbre, pero trabajar con Xertica.ai nos dio la hoja de ruta clara para pasar de la experimentación al valor real. En retail, la eficiencia es crítica, y gracias a la consultoría especializada, logramos integrar la nube y la IA de Google para redefinir la logística y la experiencia omnicanal, garantizando que el crecimiento sea sostenible y responsable”, afirmó Víctor Ibarra, Chief Information Officer de Corporación El Rosado, retailer líder en Ecuador, quien participará en el panel liderado por Xertica.ai.
Panel con gigantes del sector. La IA aplicada que amplifica el talento humano y acelera el impacto.
Xertica.ai liderará un panel central que explorará avances concretos de la IA en el mundo empresarial y público. En él participarán ejecutivos de alto nivel, incluyendo a Ibarra y a José Hernández, Chief Digital Officer de América TV, televisora líder en el Perú. “En el sector de medios, la velocidad y la personalización son la clave para mantener la relevancia. La tecnología de IA desarrollada por Xertica.ai sobre la potencia y seguridad de la infraestructura de Google Cloud, nos permite acortar la brecha entre el contenido que producimos y lo que realmente necesita nuestra audiencia. Hemos pasado a un modelo donde la tecnología impulsa la innovación en la experiencia del cliente y nos asegura un crecimiento digital ágil y ético,” comentó José Hernández.
IA con Impacto medible en más de 100 millones de personas
La propuesta de valor de Xertica.ai se sustenta en su metodología X-Factor, desarrollada en colaboración con el MIT G-Lab. Esta metodología permite construir soluciones personalizadas que entregan valor en semanas, combinando consultoría estratégica y aceleradores tecnológicos.
En el sector público y social, Xertica.ai ha impulsado proyectos de automatización judicial, diagnóstico con IA y vigilancia predictiva de enfermedades, generando un impacto positivo en más de 100 millones de personas en América Latina. Estas soluciones están directamente alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), consolidando a Xertica.ai como el socio estratégico de gobiernos e instituciones que buscan mejorar la productividad social y la calidad de los servicios esenciales.
