En el Perú, la construcción de viviendas es mayoritariamente informal y autogestionada. Según el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), más del 70% de las viviendas del país son autoconstruidas, y el 94% son ejecutadas por maestros de obra contratados directamente por las familias, muchas veces por recomendación de conocidos. En Lima Metropolitana, solo el 31% de las edificaciones se construyen de manera planificada, mientras el resto se levanta sin asistencia técnica. Además, el Consejo Nacional de la Industria de la Construcción (CONAFOVICER) estima que entre el 75% y el 79% de los trabajadores del sector carecen de empleo formal. Estas cifras reflejan la urgencia de profesionalizar el rubro y promover una construcción más segura y responsable en el país.

Alianza para la capacitación de maestros de obra

Es así como, Sodimac estableció una alianza con la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica – Swisscontact, mediante el proyecto “Vivienda Progresiva – VIPRO” para auspiciar la capacitación de maestros de obra, mayormente de Lima Sur. Gracias a esta colaboración, aproximadamente 60 miembros del Círculo de Especialistas de Sodimac, accedieron a un programa valorado en más de 60,000 soles, inversión destinada al pago de la capacitación impartida por CAPECO, para ser parte del programa intensivo de formación técnica en reforzamiento de viviendas de hasta dos pisos. 

“En Sodimac entendemos que nuestros especialistas son aliados clave en la transformación del sector construcción. Por eso impulsamos iniciativas que fortalezcan sus conocimientos y eleven los estándares de calidad en el país. A través del Círculo de Especialistas (CES), buscamos brindarles herramientas que les permitan crecer profesionalmente y, al mismo tiempo, fomentar una cultura de construcción segura, responsable y sostenible.”, destacó Piero Campos, gerente Comercial y de Marketing de Sodimac Perú.

Formación técnica certificada

El programa inició el 13 de octubre, con sesiones virtuales y presenciales impartidas por el Instituto CAPECO, entidad educativa de la Cámara Peruana de la Construcción. Los módulos están diseñados de manera práctica, abordando temas sobre construcción segura, entre ellos:

  • Diagnóstico de vulnerabilidad de la vivienda uso de fichas de evaluación para identificar vulnerabilidades, utilizando la realidad virtual
  • Planificación de mejoras: elaboración de la ruta progresiva del reforzamiento 
  • Reforzamiento de estructuras: técnicas para cimentaciones con el uso de anclaje químico y columnas más sólidas, utilizando el detector de aceros

Estos contenidos buscan fortalecer las competencias de los participantes, brindándoles herramientas para aplicar criterios técnicos en sus obras, elevar la calidad y seguridad de las viviendas que construyen de manera progresiva.

“Desde Swisscontact, mediante el proyecto “VIPRO”, financiado por Fundación Hilti, fortalecemos las capacidades técnicas de los especialistas promoviendo soluciones técnicas que reduzcan los errores constructivos estructurales generados durante el desarrollo progresivo de las viviendas, al mismo tiempo fomentar la adopción de prácticas constructivas seguras y saludables. Con esta alianza junto a Sodimac, acercamos la formación especializada a quienes están en el corazón del proceso constructivo, generando un impacto directo en las familias, al mejorar la seguridad de sus viviendas y contribuyendo con la reducción del déficit cualitativo de las viviendas del país.”, señaló Cecilia Rivera del Piélago, Team Leader – VIPRO – Swisscontact.

La alianza entre Sodimac y Swisscontact refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la profesionalización del sector construcción y la promoción de una cultura de edificación segura y responsable. Iniciativas como esta fortalecen el desarrollo técnico de los especialistas y contribuyen a un futuro con viviendas más seguras y comunidades más resilientes.

Día del Constructor 2025

El Día del Constructor 2025 se llevará a cabo el 24 de octubre en Convexia Expo Center, como parte del programa Círculo de Especialistas de Sodimac y Maestro.

Este encuentro rendirá homenaje a los profesionales del sector construcción, destacando su esfuerzo y compromiso con el desarrollo del país.

La jornada reunirá a miles de especialistas en una experiencia gratuita con activaciones, demostraciones en vivo y sorteos, junto a las principales marcas del rubro.