En un contexto en el que las organizaciones enfrentan públicos cada vez más interconectados y mercados en constante transformación por efecto de la tecnología, la comunicación corporativa demanda nuevos estándares de excelencia y gestión estratégica. En respuesta a esta necesidad, el Observatorio de Imagen y Comunicación (OBICOM) presenta por primera vez en el Perú el Premio Comunika, un reconocimiento que busca destacar las mejores prácticas y casos de éxito del sector público y privado en materia de comunicación.

El certamen nace con el propósito de visibilizar y poner en valor el impacto que una comunicación bien gestionada puede tener en la reputación, los resultados de negocio y la relación con los distintos grupos de interés. A través de esta iniciativa, OBICOM promoverá una cultura de aprendizaje en la industria, elaborando un informe anual de mejores prácticas que reunirá los proyectos más sobresalientes y las tendencias que marcan la pauta en el ámbito corporativo.

El Premio Comunika contará con un jurado conformado por destacados profesionales nacionales e internacionales especializados no solo en comunicación y asuntos públicos, sino también en gestión empresarial y análisis académico. En una segunda etapa de evaluación participarán reconocidas figuras del sector como Miguel López-Quesada, presidente de la Asociación Dircom de España; Lylian Brandao, CEO de Merco Brasil y referente en gestión reputacional; Karla Chaman Ruiz, Oficial Senior de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), experta en gestión del cambio; y Dennis Fernández Armas, vicepresidente corporativo del Grupo AENZA, entre otros líderes empresariales y de opinión.

Para Carlos Oviedo, director del Observatorio de Imagen y Comunicación, el Premio Comunika representa una oportunidad para impulsar una mirada más estratégica y medible de la labor comunicacional. “No se trata solamente de un concurso de méritos, sino de un proceso para estimular los más altos estándares profesionales. El comunicador debe asumir el pensamiento estratégico de la organización, adoptar métricas actualizadas y demostrar con evidencia su aporte a los logros corporativos, a la economía y a la sociedad”, afirmó.

OBICOM es una red de profesionales, docentes, ejecutivos y consultores especializados en comunicación corporativa, dedicada a generar conocimiento y promover buenas prácticas en la materia. Actualmente, la organización desarrolla espacios de colaboración con consultoras, directivos empresariales y académicos del país, con el fin de fortalecer el ejercicio de la comunicación estratégica y fomentar la profesionalización del sector.

Las inscripciones para participar en el Premio Comunikaya están abiertas y pueden realizarse a través del portalwww.comunika.pe, donde también se encuentran las bases del concurso y los criterios de evaluación. Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo premio@comunika.pe o al teléfono (511) 684-0967.