Remitee, el proveedor líder de infraestructura de remesas para Latinoamérica, EE. UU. y Europa, anunció el cierre de una ronda de financiamiento de 20 millones de dólares liderada por Krealo, seguida por Wind Ventures, Soma Capital, Redwood Ventures, Latitud y Algorand, junto a otros inversores estratégicos e institucionales. La inversión fortalece la posición de Remitee en un momento en el que bancos, fintechs y retailers en Latam, EE. UU. y Europa buscan capturar su parte del creciente mercado de remesas.

El mercado de remesas, listo para una disrupción digital

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, las remesas hacia América Latina y el Caribe superaron los 150 mil millones de dólares en 2024, creciendo a una tasa anual del 9%. Este auge, impulsado por la migración y la adopción digital, ha creado una oportunidad histórica para que las instituciones financieras modernicen sus servicios financieros transfronterizos.

Resolviendo el alto costo, la falta de opciones, y las fricciones

Hoy en día, el mercado de remesas en LatAm sigue dominado por operadores tradicionales que dependen de redes físicas de agentes. Estos actores enfrentan tres grandes puntos de dolor del cliente: transferencias costosas, falta de opciones, y fricciones.

Remitee cambia el paradigma y elimina estos problemas al embeber capacidades de remesas y pagos instantáneos transfronterizos directamente en bancos, fintechs y retailers donde las personas ya confían y transaccionan, eliminando la necesidad de aplicativos adicionales o retiros en efectivo. Más allá de transferencias de dinero, ahora las instituciones también pueden ofrecer opciones y control sobre su dinero a través de servicios de pago transfronterizo directo, como pago de facturas (servicios, educación, salud), tarjetas prepago, recargas móviles y más, todo mediante una sola integración embebida.

Infraestructura embebible confiada por instituciones líderes de categoría mundial

Remitee ha evolucionado de facilitar remesas peer-to-peer a proveer una infraestructura integral que permite a las instituciones embeber pagos transfronterizos directamente en sus plataformas. La compañía potencia los servicios de remesas de decenas de clientes corporativos, incluyendo Banco Santander, Banco Galicia, Banco de Crédito del Perú, Banco Falabella, Remitly, Yape, Getnet y Copec.

“Hemos construido una infraestructura fácilmente embebible que permite a cualquier banco, fintech o retailer ofrecer servicios de remesas de manera instantánea”, dijo Sergio Saravia, CEO y cofundador de Remitee.

“Veinte millones de migrantes latinoamericanos envían más de 150 mil millones de dólares al año y, sin embargo, la mayoría todavía depende de opciones costosas e inconvenientes. Con Remitee, las remesas ahora viven dentro de los mismos bancos, fintechs y retailers donde los migrantes ya confían y transaccionan, eliminando la fricción de tener que salir de esas plataformas para completar una transferencia en otro lugar”.

Impacto comprobado: lanzamientos más rápidos, mayor retención

Al integrar la tecnología de Remitee, bancos como Santander y fintechs como Copec Pay han experimentado aumentos de dos dígitos en retención de clientes y volumen de transacciones, probando que los servicios de remesas impulsan y generan tanto retención de clientes como nuevas fuentes de ingresos. A diferencia de los proveedores tradicionales dependientes de redes físicas, el modelo embebible de Remitee permite a las instituciones lanzar en menos de 30 días sin costosos desarrollos de infraestructura.

“Remitee representa una gran oportunidad para seguir desarrollando nuestra capacidad de gestión de remesas en Credicorp. Actualmente, diferentes empresas del Grupo, como el Banco de Crédito del Perú, Yape, Tenpo y Mibanco, ya hacen uso de esta infraestructura, lo que nos ha permitido dinamizar nuestro ecosistema y potenciar esta línea de negocio”, dijo Adolfo Vinatea, CEO de Krealo. Gracias a Remitee hoy ofrecemos a nuestros clientes una experiencia internacional. Nuestros usuarios ahora envían dinero a múltiples países de forma digital, segura y en tiempo real, sin salir del ecosistema Credicorp», añadió el ejecutivo.

Fundadores experimentados con profundas raíces en la industria

Remitee fue fundada en MIT por tres emprendedores con amplia experiencia en remesas: el CEO Sergio Saravia, ex CFO de Western Union para Latinoamérica (12 años); el CFO Nicolás Zamudio, ex Senior Treasury Manager de Western Union LatAm (14 años); y el Chief Commercial Officer Eduardo Hamel, ex CCO de Sodimac Latam. Su conocimiento de primera mano sobre las ineficiencias de la industria fue determinante para dar forma al modelo embebible de Remitee, diseñado para que bancos, fintechs, y retailers puedan lanzar su propio servicio en tiempo record.

Crecimiento rápido y tecnología segura y escalable

El crecimiento acelerado de la compañía, cuadruplicando su volumen año tras año mientras alcanzaba rentabilidad en 2024, demuestra la fuerte demanda del mercado por su modelo B2B2C. Remitee no solo provee infraestructura a instituciones nuevas en remesas, sino que también potencia y mejora las operaciones de jugadores establecidos como Remitly y MoneyGram. Construida con seguridad de nivel bancario, redundancia, y cumplimiento regulatorio en múltiples jurisdicciones, la plataforma propietaria de Remitee permite a las instituciones financieras lanzar sus propios servicios de remesas con marca propia, de manera rápida y confiable.

Implementaciones destacadas que impulsan la innovación

Ejemplos notables incluyen a Copec, la mayor red de estaciones de servicio en Chile, que se convirtió en la primera billetera retail de LatAm (Copec Pay) en integrar remesas internacionales, y GetNet, un adquirente global que está transformando su red de POS con servicios de remesas embebidas en cientos de miles de locales.

“Las remesas son un salvavidas para millones de familias, pero los incumbentes no han logrado modernizarse”, dijo Bob Ma, Principal de WIND Ventures. “La infraestructura embebida de Remitee resuelve puntos de dolor reales para bancos y retailers, mientras empodera a los migrantes con transferencias más justas, rápidas y convenientes”.

Expansión futura

Apoyada en una infraestructura híbrida de tesorería que opera sin fricciones en Fiat y Stablecoins, Remitee ofrece flexibilidad inigualable y liquidación instantánea 24/7 en todos los mercados. Su motor impulsado por Inteligencia Artificial permite un enrutamiento inteligente de pagos y refuerza los controles regulatorios, garantizando mayor confiabilidad y cumplimiento a escala.

De cara al futuro, Remitee planea expandir su cobertura a todos los corredores de LatAm, profundizar su presencia en el triángulo EE.UU.–Europa–LatAm y multiplicar por diez su base de clientes corporativos hacia 2027. Con esta hoja de ruta, Remitee está en camino de consolidarse como la infraestructura por defecto de remesas embebidas en bancos, fintechs y retailers, y de potenciar la próxima generación de servicios financieros transfronterizos para millones de familias migrantes.