La sostenibilidad se traza como el camino para construir un futuro próspero para las organizaciones y la sociedad. Con esta convicción, Industrias San Miguel (ISM) llevó a cabo la campaña «Recicla con ISM» en Arequipa y Huacho, como parte de la Semana de la Sostenibilidad organizada por Perú Sostenible.

«Recicla con ISM» superó las expectativas al recolectar más de dos toneladas de residuos y educar a más de 800 personas sobre la correcta segregación de materiales y su rol como agentes de cambio ambiental.

Las jornadas, que incluyeron canje de envases PET, juegos educativos, charlas y dinámicas informativas, fueron diseñadas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Ambas actividades se realizaron en alianza con la Municipalidad Distrital de Sachaca (Arequipa) y la Unidad de Gestión de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Huaura, demostrando que la articulación y colaboración multiplica el impacto.

«La sostenibilidad está en el corazón de nuestra estrategia. No se trata solo de cumplir metas: se trata de transformar nuestra forma de operar, innovar y conectar con la comunidad. Sabemos que solo con un trabajo continuo y articulado construiremos entornos verdaderamente responsables con el medio ambiente», afirmó Eduardo Venegas, gerente corporativo de Comunicación y Sostenibilidad de ISM, quien destacó la gestión de residuos como uno de los pilares estratégicos de la compañía.

Cabe señalar que, en el 2024, ISM logró reducir su huella de carbono en 8.27% respecto al año anterior y reciclar más de 930 toneladas de residuos. Además, incorporó preformas PET con 15% de resina reciclada y amplió sus opciones de empaque retornable.

En 2025, la empresa fue reconocida por cuarta vez como Empresa con Gestión Sostenible con calificación Sobresaliente, ratificando su liderazgo en transformación positiva. La empresa también recibió un reconocimiento en la categoría Diversidad e Inclusión por sus políticas laborales equitativas y su impacto tangible en la construcción de una cultura organizacional basada en el bienestar.