La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) han confirmado que la 60ª Asamblea Anual de FELABAN se llevará a cabo en Lima, Perú, del 3 al 6 de noviembre de 2026. Este acontecimiento, considerado el encuentro financiero más importante de América Latina, reunirá a más de 2.000 líderes y altos ejecutivos del sector bancario y financiero de más de 50 países.

El evento representará un hito histórico para Perú, consolidándose como el epicentro regional de la innovación financiera, el diálogo estratégico y la estabilidad económica en la región. La Asamblea será una oportunidad única para analizar el futuro del sistema bancario y financiero en América Latina, fortalecer redes de colaboración y explorar nuevas oportunidades para el crecimiento y la transformación del sector. Este destacado encuentro reafirma el compromiso de FELABAN y ASBANC con el desarrollo económico y la integración financiera de la región.

“Esta distinción reconoce la solidez de nuestro sistema bancario y la confianza que genera el Perú en el ámbito internacional. FELABAN 60 será una oportunidad única para proyectar al país como un destino competitivo, confiable y abierto al mundo”, afirmó Martin Naranjo, presidente del consejo directivo de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).

La designación del Perú coincide con el 60 aniversario de la Asamblea Anual de FELABAN, lo que convierte esta edición en una cita emblemática. Durante cuatro días, Lima se transformará en el epicentro de la conversación financiera del continente, con la participación de autoridades económicas, organismos multilaterales, inversionistas y representantes del sector privado. Las discusiones abordarán temas cruciales como inclusión financiera, transformación digital, Inteligencia Artificial, sostenibilidad, ciberseguridad e innovación tecnológica aplicada al sistema financiero.

“Este evento traerá importantes beneficios al país. Se estima una significativa activación de sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y los servicios especializados. Asimismo, se promoverá activamente la inversión extranjera, el turismo corporativo y el posicionamiento del país como un destino competitivo para la realización de eventos globales de alto nivel”, agregó Naranjo.

Para Giorgio Trettenero Castro, secretario general de FELABAN, la Asamblea Anual ofrecerá una experiencia única para los participantes, que tendrán acceso exclusivo a conferencias magistrales y a herramientas de Networking de última generación. «Los asistentes podrán interactuar directamente a través de nuestra plataforma de Net orking y la aplicación un mes antes del evento, lo que facilitará el fortalecimiento de relaciones institucionales y abrirá nuevas puertas para colaboraciones estratégicas. Cada conexión será significativa, ofreciendo grandes oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos y alianzas que fomenten el crecimiento de la banca regional», comentó Trettenero.

Con FELABAN 60, el Perú no solo abrirá sus puertas al sistema financiero latinoamericano, sino que se posicionará ante el mundo como un país que teje puentes entre la tradición y el futuro, capaz de generar confianza, atraer inversión y liderar el diálogo económico de la región.