Una de las principales startups de Movilidad eléctrica de Latinoamérica, anunció oficialmente su llegada al Perú con una propuesta que transformará la manera en que opera la logística de 2 ruedas, con un ecosistema de motos eléctricas, estaciones inteligentes de intercambio de baterías y una plataforma tecnológica de reclutamiento de repartidores, diseñada para generar un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en la vida de los repartidores. Su propuesta no solo busca transformar la movilidad urbana, sino también generar empleo inclusivo, ofreciendo a cualquier persona la posibilidad de acceder a una moto eléctrica y comenzar a trabajar como repartidor en menos de 48 horas, sin necesidad de inversión inicial, a través de la app de Mobi, los usuarios pueden conectarse directamente con las principales plataformas de órdenes y delivery, facilitando una fuente inmediata de ingresos.
MOBI va más allá de las motos eléctricas, Lidera una transformación estructural en la movilidad urbana y logística de última milla. Su modelo elimina barreras de acceso y abre nuevas oportunidades para repartidores, estudiantes y familias, ofreciendo una alternativa sostenible, eficiente y accesible de moverse y generar ingresos. La meta es ambiciosa: convertir a Perú en un referente regional de transición energética en la logística de 2 ruedas, con más de 100 estaciones de intercambio de baterías en los próximos 24 meses y al menos el 10% de los repartidos de Lima registrados.
Además, obtuvo el apoyo de iThink VC un fondo regional que apoya startups de alta escalabilidad en Latinoamérica y Lucha Startup Studio, un catalizador de impacto para emprendedores con impacto social y ambiental bajo su lema “Empresas en las que el mundo invertiría”, ambos como fondos locales que apoyaron y facilitaron a MOBI conexiones y financiamiento para la expansión.
“La elección de Lima como punto de expansión responde a la gran densidad poblacional, la alta demanda de transporte alternativo y nuestra misión de impactar en las personas y el planeta con soluciones no contaminantes que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, Con esta iniciativa, Buscamos integrarnos al ecosistema de logística y movilidad de la capital ofreciendo una opción que alivie la congestión, profesionalice el oficio logístico de 2 ruedas y que, al mismo tiempo, brinde una herramienta confiable a quienes necesitan trabajar de forma casi inmediata”, destacó Ariel Revollo, Co – Founder & CEO de Mobi Latam
Mediante la suscripción los usuarios de MOBI podrán tener:
- Moto Electrica CK-2, Ciber Bike 2, es el modelo especializado de reparto que usarán los repartidores de MOBI.
- Seguro incluido, para que los repartidores trabajen con mayor tranquilidad y respaldo.
- Mantenimiento preventivo y predictivo, asegurando que las motos estén siempre en óptimas condiciones y sin costos extras.
- Cambio y reposición de equipos en caso necesario, lo que garantiza que el trabajo no se interrumpa.
- Estaciones de intercambio de baterías ilimitadas, que permiten reemplazarlas en menos de un minuto y mantener el servicio activo durante toda la jornada.
- Centros de descanso y atención, con servicios de cafetería gratuita, hidratación y espacios de descanso.
- Conexión con plataformas de logística, una app de reclutamiento donde podrán aplicar a plataformas con las que MOBI trabaja de manera exclusiva.
“Con esta llegada, reafirmamos nuestra visión de construir ciudades más conectadas, ecológicas y respetuosas con las personas del oficio de reparto. Nuestro modelo representa un ahorro frente a un repartidor tradicional de hasta 40% en sus costos operativos de combustible, mantenimiento, seguro y cuota de moto, y a la vez ofrecemos estabilidad y mejoramiento de condiciones para miles de repartidores en Perú. Como parte de la estrategia de crecimiento, en las próximas semanas anunciaremos una alianza estratégica clave que reforzará nuestro compromiso con las personas y en el país. Además, Mobi ya se encuentra disponible para su descarga a través de Google Play Store”, concluyó Revollo.