La Asociación Argentina de Tenis (AAT) alcanzó un importante logro al inaugurar las primeras dos canchas de tenis de superficie dura en sus más de cien años de historia. Este avance fue posible gracias al convenio firmado con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para la gestión del Parque Manuel Belgrano (KDT).
La ceremonia inaugural reunió a destacadas figuras del tenis y el deporte local, como Agustín Calleri, presidente de la AAT, y Fabián Turnes, secretario de Deportes de la Ciudad. Durante el evento, jóvenes promesas como Ezequiel Monferrer (21 años), Juan Ignacio Zamora (20), Simón Giambastiani (Sub 14), Santiago Chacur (Sub 12) y Matilda Werle (Sub 12) probaron las nuevas pistas bajo la supervisión del equipo de Desarrollo de la AAT, dirigido por Franco Squillari.
Estas modernas canchas rápidas están diseñadas para promover el entrenamiento de jóvenes talentos, jugadores profesionales y actividades de desarrollo social, destacándose como un paso clave para diversificar la infraestructura del tenis en el país.
El presidente de la AAT, Agustín Calleri, subrayó la relevancia de este avance:
«Es histórico que, por primera vez, la Asociación Argentina de Tenis disponga de dos canchas rápidas aquí en el KDT, gracias al convenio con el Gobierno de la Ciudad. Esto brinda a nuestros jugadores un espacio cómodo y profesional para entrenar. Seguiremos trabajando en nuevos proyectos, y pronto habrá más novedades.»
Por su parte, Fabián Turnes destacó el impacto del trabajo conjunto:
Este era un desafío que teníamos desde el inicio de nuestra gestión. Hoy celebramos que sea una realidad. El tenis es uno de los deportes más populares en Argentina, y estas iniciativas contribuyen al surgimiento de nuevas generaciones después de la época dorada de la ‘Legión’.
Finalmente, Franco Squillari valoró la calidad de las nuevas instalaciones:
«Contar con dos canchas rápidas para el área de Desarrollo de la AAT es un gran avance. Hoy en día, la competencia en estas superficies es crucial. Las canchas están muy bien, con una velocidad adecuada, y los jugadores se adaptaron rápidamente.»
La AAT avanza en la construcción de un Centro Nacional de Tenis, el primero con canchas propias para entrenamientos, competencias oficiales y capacitaciones. Además, en el Parque Manuel Belgrano, comenzará a trabajar en la renovación de dos canchas de polvo de ladrillo y explora junto al Gobierno de la Ciudad la posibilidad de expandir sus proyectos a otros espacios.
Este hito marca un antes y un después en el desarrollo del tenis argentino, sentando las bases para un futuro prometedor en la formación de nuevos talentos y el fortalecimiento del deporte en el país.