El Salvador sigue atravesando un periodo de inestabilidad en su selección nacional a solo dos años del Mundial 2026. La reciente salida de David Dóniga Lara como seleccionador de la ‘Selecta’ confirma la incertidumbre que rodea al fútbol salvadoreño, que ahora apuesta por la experiencia del colombiano Hernán ‘Bolillo’ Gómez para enderezar el rumbo.

La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció oficialmente la llegada de Gómez a través de sus redes sociales, con una presentación programada para el martes 25 de febrero de 2025. Su principal misión será consolidar un proyecto sólido que mantenga viva la esperanza de clasificar a la Copa del Mundo. A su favor, cuenta con su historial de éxito llevando a Ecuador y Panamá a disputar su primer Mundial.

Desde el año 2000, la ‘Selecta’ ha tenido 18 entrenadores distintos, y con la llegada de Gómez se convertirá en el vigésimo en ese periodo, reflejando un promedio de apenas 1.2 años por técnico.

A pesar de haber conseguido el ascenso a la Liga A de la Concacaf Nations League y la clasificación a la Copa Oro, Dóniga no logró convencer con su estilo de juego y terminó siendo cesado. En su gestión, dirigió 15 partidos con un balance de siete victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. Sin embargo, sus triunfos fueron ante selecciones de menor jerarquía como Montserrat (181° en el ranking FIFA), San Vicente y las Granadinas (173°) y Bonaire (no reconocida por FIFA), dejando dudas sobre el verdadero avance del equipo.

Con la Copa del Mundo en el horizonte, el reto de ‘Bolillo’ Gómez será transformar a El Salvador en un equipo competitivo y cambiar la historia de un combinado que no disputa un Mundial desde 1982.