Grupo AJE fue reconocido en los Carbon Positive Awards 2025, organizados por Green Cross Reino Unido, por su iniciativa “Superfrutos que conservan bosques”, desarrollada en alianza con la Embajada Británica en el Perú a través del programa Partnerships for Forests (P4F).

El galardón fue entregado en una ceremonia en el Hotel Innside by Meliá de Miraflores, que reunió a representantes internacionales como Gavin Cook, Embajador Británico en Perú; Guiomar Alonso, representante de la UNESCO en Perú; y José Carlos Nieto, presidente ejecutivo del SERNANP. Todos coincidieron en la necesidad de que el sector privado se involucre activamente en la conservación de la biodiversidad.

“Este reconocimiento no solo es para Grupo AJE, sino principalmente para las comunidades amazónicas que son los verdaderos guardianes del bosque. Gracias a ellas, y a través de la marca AMAYU, hemos logrado transformar los superfrutos en cadenas de valor responsables que benefician a más de 250 familias. En Grupo AJE creemos que este es el modelo del futuro: sostenibilidad, innovación y crecimiento trabajando juntos”, afirmó Jorge López-Dóriga, Director Global de Comunicaciones y Sostenibilidad de Grupo AJE.

Por su parte, Ruy Campos-Dugone, director ejecutivo y cofundador de Green Cross Reino Unido, subrayó: “Premiar a Grupo AJE y AMAYU significa reconocer una iniciativa empresarial que genera beneficios tangibles para las personas, las comunidades y el planeta. Es un ejemplo de cómo el sector privado puede liderar la conservación de la biodiversidad con resultados medibles y replicables”.

La edición 2025 de los premios recibió más de 1,400 postulaciones de 22 países, con la participación de 13 equipos de evaluación que dedicaron alrededor de 4,200 horas al proceso de selección. Entre los ganadores se encuentran compañías globales como Apple, Google, Amazon y Microsoft, lo que subraya la relevancia del reconocimiento alcanzado por Grupo AJE.

La iniciativa promueve el aprovechamiento responsable de superfrutos amazónicos como el aguaje, el camu camu, el aguaymanto y el huasaí. De esta forma, las comunidades encuentran una alternativa concreta para preservar el bosque en pie frente a actividades que lo degradan.


AMAYU: superfrutos que conservan bosques

AMAYU es la línea de jugos 100% naturales de Grupo AJE, elaborados sin azúcar añadida ni conservantes. Además de ser una propuesta saludable, forma parte de un modelo de bionegocio que vincula directamente la conservación de la Amazonía con el desarrollo económico local.

A la fecha, se han recolectado más de 2.4 millones de kilos de superfrutos amazónicos mediante esquemas de comercio justo, lo que ha generado ingresos directos para las comunidades y ha fortalecido la conservación de los bosques.

Este modelo genera una cadena de valor sostenible que protege la biodiversidad y brinda ingresos a más de 20 comunidades, consolidando un esquema que Grupo AJE denomina “Superfrutos que conservan bosques”.