Nació en Lima, pero lleva la sangre ayacuchana muy arraigada en el cuerpo y en su corazón. Aunque tiene apenas 16 años y se apresta para participar en su primera competencia multidisciplinaria –abril, en Sucre, Bolivia–, tiene bien claros sus objetivos, el principal: poder presentarse y destacar en la tierra de su abuelo paterno. Su nombre: José Armando Rodríguez, el ‘Pumita’.
El joven ciclista, hijo de José Luis Rodríguez, valioso exponente del deporte de los pedales y actual profesor de la disciplina de ruta y pista, está preparándose arduamente para ser considerado entre los seleccionados nacionales en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, “donde espero que me vean competir mis abuelos”.
“Que un torneo tan importante se desarrolle en Ayacucho me da emoción, porque me vincula un cariño especial con la región, por ser la tierra de mi abuelo. Él y mi abuela están orgullosos del deporte que practico y ahora ilusionados con la posibilidad de verme en su lugar de nacimiento”, comentó el juvenil deportista.
El ‘Pumita’ está ilusionado no solo con el desarrollo de los juegos en Ayacucho, sino por el gran impulso que este certamen le dará al deporte de la región. “Es una oportunidad para conocer y reconocer a los nuevos talentos no solo del ciclismo sino del deporte peruano en general. Creo que la realización de estos juegos permitirá a los jóvenes involucrarse más en esta actividad y demostrar que estamos para grandes cosas”, dijo.
Con el entusiasmo propio de su juventud, José Armando asegura que no pudieron elegir mejor sede para esta edición extraordinaria de los juegos, “porque quienes vayan a Ayacucho encontrarán un gran ambiente, con gente muy amigable, de gran corazón y que hará todo lo posible para que disfruten su estadía en la ciudad”.
El joven pedalero no perdió la oportunidad de enviar un mensaje a los chicos de su generación, quienes a veces “tiran la toalla” por alguna dificultad. “Hay deportistas jóvenes que se desaniman cuando las cosas no les salen bien, pero sigan adelante, por más que encuentren a otros de mejor nivel, la satisfacción está en luchar hasta alcanzar los objetivos”, exhortó.
“Invito a todos los ayacuchanos y pueblo en general a participar en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024, donde espero estar presente y lograr una medalla para dedicársela a mi abuelo, don Vidal Rodríguez Morote, ayacuchano de sangre y corazón”, manifestó ilusionado el ‘Pumita’.
Sobre el Proyecto Especial Legado
El Proyecto Especial Legado tiene la función de organizar y ejecutar los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 buscando reconocer al Perú como un referente organizador de grandes eventos deportivos internacionales.
En este certamen deportivo internacional participarán nueve delegaciones entre países integrantes e invitados por la ODEBO: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, El Salvador, República Dominicana y Perú.
Los juegos están bajo la organización del Proyecto Especial Legado, que dirige el judoca olímpico Carlos Zegarra Presser, y permitirán mejoras en lo deportivo, social, económico, infraestructura y de gestión para la niñez, juventud y población ayacuchana en general.