En el cuarto trimestre de 2024, en el país se crearon 77 mil 736 empresas a nivel nacional, de este total, 46 mil 552 fueron registradas como personas naturales (59,9%), 13 mil 409 como sociedades anónimas (17,2%), 10 mil 456 como Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (13,5%), entre las principales. Estas cifras forman parte del Boletín de Demografía.

Empresarial del cuarto trimestre de 2024, elaborado con información procedente del Directorio Central de Empresas y Establecimientos del INEI, que registra información de las entradas y salidas de empresas inscritas en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

En relación a las empresas que se dieron de alta registradas como personas naturales en el cuarto trimestre, el 50,2% fueron conducidas por mujeres y el 49,8% por hombres; evidenciando una mayor inserción de la mujer como independiente formal.

7 de cada 10 salones de belleza registradas como personas naturales están liderados por mujeres

Según actividad económica, en el cuarto trimestre del año 2024, las mujeres tuvieron mayor participación en la conducción de empresas dadas de alta registradas como personas naturales en las actividades de Salones de belleza (72,0%), Actividades de servicio de comidas y bebidas (63,8%), Actividades de atención de la salud humana (62,2%), Comercio al por menor (59,5%), Comercio al por mayor (56,0%), Actividades de alojamiento (54,3%) y Actividades inmobiliarias (50,2%).

Del total de empresas dadas de alta en Comercio, las actividades que tienen mayor representatividad femenina son las actividades de Venta al por mayor a cambio de una retribución o por contrata (73,4%), Venta al por menor de productos farmacéuticos y medicinales, cosméticos y artículos de tocador en comercios especializados (72,6%), Venta al por menor de prendas de vestir, calzado y artículos de cuero en comercios especializados (64,8%) y Venta al por menor en comercios no especializados con predominio de la venta de alimentos, bebidas o tabaco (63,8%).

Del total de personas naturales que crearon o reactivaron negocios manufactureros en el cuarto trimestre de 2024, las actividades que tienen mayor participación femenina son Fabricación de prendas de vestir (59,6%) y Elaboración de productos alimenticios (55,1%).

Tacna es el departamento donde la mayoría de negocios dados de alta son liderados por mujeres

Fueron 12 departamentos donde la mayoría de las empresas dadas de alta fueron registradas como personas naturales bajo la dirección de mujeres, estos fueron: Tacna (57,2%), Tumbes (56,7%), Arequipa (55,1%), Cusco (53,9%), Junín e Ica (53,6% cada uno), Moquegua (53,1%), Piura (51,8%), Áncash (51,6%), Lambayeque (51,3%), Ayacucho (50,8%) y San Martín (50,6%).

En Lima Metropolitana, de las personas naturales que crearon negocios, el 48,7% son conducidas por mujeres. No obstante, existen distritos donde las mujeres superan el 50% de creación o reactivación de empresas, tales como Punta Hermosa (70,4%), Santa Rosa (64,5%), Cieneguilla (57,4%), La Punta (57,1%), Santa María del Mar (57,1%), San Miguel y San Bartolo (56,2%), entre los principales.