Halloween se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas por los peruanos, transformándose en una fecha clave para el entretenimiento, la socialización y el consumo, especialmente entre las nuevas generaciones. En las últimas décadas, esta festividad ha ganado un espacio importante en la cultura local.
En este contexto, Kantar IBOPE Media, líder en medición de audiencias y análisis de medios, presenta los principales hallazgos de su reciente estudio Target Group Index (TGI), que analiza las preferencias y el impacto generacional de esta celebración en el país.
Según el estudio, el 36% de los peruanos disfruta celebrar Halloween, con una marcada preferencia entre los más jóvenes. La Generación Z lidera con un 47%, seguida por los Millennials con un 39%. Por su parte, la Generación X alcanza un 25%, mientras que los Baby Boomers registran un 18%. Estos resultados reflejan cómo las nuevas generaciones vienen redefiniendo y popularizando esta festividad en Perú, incorporándola con fuerza al calendario cultural y comercial.
«Halloween ha trascendido su origen para convertirse en una fecha clave de consumo y entretenimiento en el país. Nuestros datos demuestran cómo las nuevas generaciones, especialmente la Generación Z, están impulsando esta celebración, promoviendo nuevas experiencias y creando oportunidades para que las marcas conecten con sus audiencias de manera creativa y relevante”, señaló Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.
El estudio también revela las actividades preferidas de las personas que les gusta festejar Halloween. Por un lado, el 24% de los encuestados disfruta visitar centros comerciales, un 20% prefiere reunirse con amigos y un 12% asiste a eventos de videojuegos o consume contenido gamer en streaming. Otras actividades destacadas incluyen asistir a conciertos (12%) y visitar parques públicos (11%).
Para las marcas y los anunciantes, comprender estas dinámicas generacionales representa una oportunidad valiosa para diseñar estrategias de comunicación más efectivas y auténticas, alineadas con los intereses y comportamientos de una audiencia cada vez más receptiva a la categoría de entretenimiento. En esa línea, en septiembre y en lo que va de octubre, la categoría de eventos públicos registró más de 37 mil avisos publicitarios, siendo la radio el medio más usado para este tipo de campañas.
