Más de 35,000 atenciones médicas gratuitas en 08 especialidades brindó el Hospital de Campaña del Instituto Carrión, que el domingo último culminó su servicio en el distrito de Independencia. Esta iniciativa lleva atención médica a la población y fortalece la formación de futuros profesionales, técnicos en salud, permitiendo que miles de personas accedan a diagnósticos y tratamientos sin costo.
Durante seis fines de semana, el hospital de campaña, instalado en la Explanada de la Municipalidad de Independencia, ofreció atenciones en especialidades como enfermería, odontología, cosmiatría, fisioterapia, farmacia, laboratorio clínico, entre otras. Se efectuaron 2,760 pruebas médicas, incluyendo hemogramas, tipificación de sangre y exámenes para la detección de enfermedades como la sífilis. Además, se entregaron más de 1,000 prótesis dentales, procedimientos que tienen también un efecto psicológico positivo en la autoestima de los pacientes, quienes muchas veces ven afectadas sus habilidades sociales por falta de atención especializada, que resulta muchas veces muy costosa. Estas intervenciones también mejoran la ingesta de alimentos, mejorando el estado nutricional del paciente.
“Las instituciones públicas de la salud no se dan abasto en las intervenciones odontológicas afectando la capacidad de socialización de las personas. Muchas de ellas, se aíslan por problemas en su dentadura, lo que afecta además su autoestima. Lo que hacemos en el hospital de campaña es devolverles la sonrisa, tanto física como emocionalmente”, indicó el Dr. Edgar Hinostroza, Coordinador de la carrera técnica de Prótesis Dental del Instituto Carrión.
En la ceremonia de clausura, que contó con la participación de Jhoan Vega (Director General), Sandra Sánchez Silva (Directora Académica), Alfredo Reynada (Alcalde de Independencia)y Sheyla Fabián (Directora de la DIRIS Lima Norte), se destacó que, más allá del impacto social, el hospital de Campaña es también un espacio de aprendizaje en campo clínico clave para los estudiantes del Instituto Carrión. Acompañados por profesionales del sector, los alumnos ponen en práctica sus conocimientos en un entorno real, adquiriendo experiencia en procedimientos clínicos y reforzando habilidades esenciales en el trato con los pacientes.
Desde hace más de 35 años, el Instituto Carrión desarrolla este modelo de hospitales de campaña con el compromiso de brindar atención accesible y de calidad a las comunidades más vulnerables. Actualmente, la institución organiza cuatro jornadas al año, consolidando su rol como un actor clave en la promoción de la salud y la formación técnica especializada. El siguiente Hospital de Campaña del 2025, se instalará en el distrito de Los Olivos, durante el mes de mayo.
Con estas iniciativas, el Instituto Carrión reafirma su compromiso con el bienestar de la población y con la preparación de profesionales altamente capacitados, listos para contribuir al sistema de salud del país.