La conjuntivitis es una de las afecciones oculares más comunes, especialmente en el verano, debido a factores como el calor, la exposición solar y la alta concentración de personas en lugares como playas y piscinas. Esta condición puede ser de origen viral, bacteriano o alérgico, y afecta a personas de todas las edades.
En Perú, se reportan más de 3,000 casos anuales de conjuntivitis, de los cuales el 70% a 80% son de origen viral, afectando principalmente a adultos entre 21 y 60 años y a niños menores de 3 años.
Factores que aumentan los casos de conjuntivitis en verano
La Dra. Marleni Mendoza, médico oftalmólogo y asesor científico de Laboratorios Lansier, explica que la incidencia de conjuntivitis suele incrementarse en verano debido a varios factores:
- Cloro en piscinas: Aunque el cloro es un desinfectante eficaz, puede irritar los ojos y disminuir su capacidad de defensa natural frente a infecciones.
- Exposición al sol: Los rayos UV pueden causar irritación ocular y agravar problemas alérgicos.
- Aglomeraciones: En lugares con muchas personas, como playas o piscinas, el riesgo de contagiarse de conjuntivitis viral o bacteriana aumenta.
- Manos contaminadas: El contacto directo con los ojos tras tocar superficies contaminadas es una de las formas más comunes de transmisión de infecciones.
Síntomas más comunes de la conjuntivitis
Los principales síntomas incluyen:
- Enrojecimiento ocular
- Picazón o sensación de arenilla
- Lagrimeo excesivo
- Secreción amarillenta o verdosa (en casos bacterianos)
- Sensibilidad a la luz
Consejos para prevenir la conjuntivitis en verano
La Dra. Mendoza ofrece recomendaciones clave para proteger nuestros ojos durante la temporada estival:
- Usar lentes de sol con protección UV: Protegen contra los rayos ultravioleta y ayudan a prevenir irritaciones.
- Evitar frotarse los ojos: Este hábito puede aumentar el riesgo de infecciones oculares.
- Lavarse las manos frecuentemente: La higiene es fundamental para reducir la transmisión de virus y bacterias.
- Elegir piscinas con agua limpia: Opta por piscinas bien tratadas y evita abrir los ojos bajo el agua sin protección.
- No compartir toallas ni maquillaje: Estos objetos pueden ser fuentes de contagio.
- Mantener una alimentación balanceada: Nutrientes como la vitamina A son esenciales para mantener la salud ocular.
Precauciones adicionales
La Dra. Mendoza también advierte sobre la importancia de no automedicarse en caso de presentar enrojecimiento o molestias oculares. El uso inapropiado de gotas con preservantes puede empeorar la condición. Además, recomienda evitar el uso de lentes de contacto hasta que el cuadro de conjuntivitis esté completamente controlado.
Conclusión
El verano es una época para disfrutar del sol y las vacaciones, pero también es crucial cuidar la salud ocular. Siguiendo estos sencillos consejos, no solo protegerás tu visión, sino que también evitarás complicaciones que puedan arruinar tus momentos de descanso. Ante cualquier signo de alarma, consulta a un oftalmólogo y asegura un verano libre de conjuntivitis.