El cáncer de mama sigue siendo la neoplasia más común entre las mujeres peruanas, según el Ministerio de Salud (Minsa). Sin embargo, un preocupante 50% de la población aún no se somete a chequeos oncológicos, lo que contribuye a que más del 60% de los casos se detecten en fases avanzadas, reduciendo considerablemente las tasas de supervivencia. La detección temprana, en este contexto, se presenta como la estrategia más efectiva para combatir esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Unidad de Imágenes Mamarias: Innovación para la detección precoz
Con el fin de contribuir a la lucha contra el cáncer de mama, la Clínica Delgado Auna ha inaugurado su nueva Unidad de Imágenes Mamarias, una instalación equipada con tecnología de vanguardia para mejorar las tasas de detección temprana y ofrecer un cuidado integral a las mujeres. Entre los avances más destacados de esta unidad se encuentran:
- Mamógrafo con contraste: Este equipo, el tercero en el país, permite obtener imágenes de alta precisión, aumentando significativamente la capacidad de detectar anomalías mamarias que de otro modo podrían pasar desapercibidas.
- Mesa Prona: Un sistema avanzado para realizar biopsias con una precisión inigualable, brindando mayor comodidad para las pacientes durante el procedimiento.
- Antena para biopsias por resonancia magnética: Esta tecnología permite detectar lesiones mamarias que pueden ser difíciles de identificar con otros métodos de diagnóstico.
El rol crucial de la mamografía en la detección precoz
“La mamografía sigue siendo el método más recomendado para la detección precoz del cáncer de mama. Según el Minsa, el 90% de los casos detectados a tiempo son curables”, afirma el Dr. Pedro Martín Tapia Puente Arnao, jefe de la Unidad de Radiología de la Clínica Auna Delgado. Sin embargo, el acceso a servicios oncológicos debe ser descentralizado para garantizar que más mujeres puedan obtener un diagnóstico temprano y oportuno.
Conciencia y acción en la prevención
Es fundamental fomentar la conciencia sobre la importancia de la prevención en todas las etapas de la vida. Un reciente estudio publicado en BMJ Oncology reveló que los diagnósticos de cáncer en mujeres menores de 50 años han aumentado un alarmante 79% desde 1990 a nivel global. Este incremento subraya la necesidad urgente de repensar las estrategias de prevención y detección, adaptándolas a las necesidades de cada edad.
La Clínica Auna reafirma su compromiso con la lucha contra el cáncer de mama, demostrando que la prevención y la detección temprana son claves para salvar vidas. Cada esfuerzo para promover la concienciación sobre el cáncer de mama ofrece esperanza a miles de mujeres y sus familias, permitiéndoles enfrentarse a la enfermedad con mayor oportunidad de éxito.