Cabify y la ONG Perú Pendiente anunciaron una alianza estratégica para impulsar la autonomía y seguridad de mujeres conductoras mediante un programa innovador de acompañamiento y herramientas prácticas. La iniciativa se desarrolló en conjunto con las propias conductoras, mediante un proceso de escucha activa que permitió identificar sus principales desafíos, tanto al conducir como en su día a día.
En Perú, más del 40 % de las mujeres realiza actividades de manera independiente, según el INEI, un contexto que resalta la relevancia de iniciativas que ofrecen herramientas prácticas y aplicables en distintos ámbitos de la vida cotidiana. El programa incluye recursos en bienestar emocional, inglés básico, finanzas personales y seguridad, diseñados para fortalecer la experiencia de las usuarias conductoras y brindarles herramientas útiles dentro y fuera de la plataforma.
La iniciativa forma parte del proyecto Cabify Mujeres, que busca promover la igualdad de oportunidades en el sector y acompañar a las conductoras en su desarrollo integral. El programa está dirigido exclusivamente a mujeres conductoras registradas en la aplicación, quienes podrán acceder a los recursos diseñados.
“En Cabify creemos que la movilidad sostenible también se construye desde la equidad y la inclusión. Este programa brinda recursos que fortalecen la experiencia de las usuarias conductoras, generando entornos más seguros y reforzando su autonomía y confianza al conducir”, señaló Fausto Liñán, Head of Business Strategy & Growth de Cabify Perú.
Por su parte, Vanessa Vásquez Ramos, directora ejecutiva de la ONG Perú Pendiente, destacó:
“Acompañar a mujeres en su camino hacia la autonomía es parte esencial de nuestra misión. Este programa es un ejemplo de cómo, desde las alianzas, podemos generar oportunidades concretas que fortalecen no solo las habilidades de las conductoras, sino también su confianza, su seguridad y su proyección hacia el futuro”.
De esta manera, Cabify y la ONG Perú Pendiente refuerzan su compromiso con la inclusión, la igualdad y el desarrollo de más mujeres en el sector de movilidad por aplicativo.