El Mundial de Clubes se prepara para arrancar este 14 de junio. En esta edición, el torneo presenta un formato renovado, que permitirá otorgar protagonismo a más clubes de fútbol sudamericanos. Hasta el 2023, sólo participaban siete equipos. Entre ellos, el campeón de la Copa Libertadores y el de la Champions League, que aseguraban su pase directo a las semifinales. A diferencia de entonces, este 2025 se incluyen 32 clubes.

En esta oportunidad, el campeonato, que se traslada por primera vez a Estados Unidos, adopta un formato similar al de una Copa del Mundo: los clubes están distribuidos en ocho grupos de cuatro. De estos, los dos primeros avanzarán a la siguiente fase, que empieza en octavos de final.

Los clubes sudamericanos que participarán en la copa son Flamengo, Palmeiras, Fluminense, Atlético Mineiro, River Plate y Boca Juniors, que llegan con altas expectativas de superar la primera ronda y disputar los octavos de final.

No obstante, los principales candidatos al título siguen siendo europeos.  Equipos como el Paris Saint Germain, Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich y el Inter de Milán son algunos de los nombres que más resuenan para la gran final. 

Esto también se refleja en las cuotas de Apuesta Total. En la sección de “Ganador”, los equipos sudamericanos presentan cuotas considerablemente más altas que los europeos, lo que indica menores probabilidades según las apuestas. El Real Madrid encabeza la lista de favoritos, con una cuota de 4.90 sobre el monto apostado. Le sigue el PSG, cuyo título paga 5.40, y en tercer lugar figura el Manchester City, que se cotiza en 6.00.

En contraste, los clubes brasileños Flamengo y Palmeiras, considerados los más competitivos de Sudamérica, pagan 35.00, una diferencia que refleja claramente la distancia percibida entre ambos continentes en esta competencia.