El presidente de laAsociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Álvaro Paz de la Barra informó que los candidatos a la presidencia aún no responden al pedido de los alcaldes del país para concretar una reunión y conocer cuáles son sus compromisos con los gobiernos locales, las estrategias de lucha contra la pandemia, la descentralización del poder, las políticas para reactivar la economía y garantizar la democracia.
“Tenemos que conocer la visión y planes de la gestión territorial de abajo hacia arriba que se quiere articular con los gobiernos locales, tanto más que repercute directamente con las ideas fuerza que ambos candidatos han venido expidiendo a la población a efectos de captar simpatías. No más polarizaciones subjetivas o la agudización de las contradicciones sociales. Nuestras localidades merecen el respeto de los que detentan el máximo poder en nuestra nación. Queremos seguir consolidando una democracia deliberativa que tenga como objetivo la construcción de una cultura de integración”, comunicó Paz de la Barra.
Además, respecto a la invitación del nobel Mario Vargas Llosa a la candidata Keiko Fujimori a un evento internacional en la ciudad de Quito, el presidente de la asociación de municipalidades cree que no es momento para asistir a este tipo de actividades, ante la grave crisis que pasa el país, la necesidad de la población por conocer sus planes de gobierno y las diversas solicitudes para reunirse con los gobiernos locales y regionales con el objetivo de trabajar de la mano.
A través de un oficio, la AMPE solicitó hace una semana a los aspirantes al sillón presidencial participar de una mesa de trabajo para integrar a los gobiernos locales en la toma de decisiones del próximo gobierno, en temas fundamentales del país como el plan de vacunación y la lucha contra la COVID-19, la reactivación económica, la inseguridad ciudadana, la lucha contra la corrupción, el proceso de descentralización y desconcentración del poder y la institucionalidad del sistema democrático.
La asociación se encuentra pendiente a la respuesta de ambos candidatos. La reunión contará con la asistencia de los presidentes de las mancomunidades de Lima este, norte, sur, balnearios y centro. Así como, con la presencia de los representantes de las 25 secretarías regionales de esta institución.