La seguridad en internet es uno de los pilares básicos en los que se sustenta el sector del juego en línea. Es una prioridad y una línea roja para usuarios y clientes que quieren contar con los mejores protocolos de cifrado y confidencialidad. En Perú es posible acceder a los casinos online que están regulados en el país, lo que brinda a los usuarios mucha más tranquilidad a la hora de elegir una casa que se adapte a sus preferencias. Y esta sensación de confianza es algo esencial que hay que trabajar y actualizar. En este artículo vamos a detallar algunos de los avances tecnológicos más relevantes en lo que a seguridad en el juego respecta.

Tecnología de cifrado
En el sector del juego en línea se intercambia una gran cantidad de información. Mucha de ella tiene que ver con transacciones económicas y bancarias; siendo imprescindible aplicar sistemas de cifrado que conviertan todos estos datos en inaccesibles.

Una de las técnicas más conocidas es la que se conoce como tecnología de cifrado, en la que se encriptan todos los datos, y son únicamente consultables por el emisor y el receptor. Como un código secreto que limita las amenazas de terceras personas y las protege de posibles ataques.

Blockchain y criptomonedas
Otra de las tecnologías más populares con relación a la encriptación se conoce como Blockchain. Está muy vinculada a uno de los conceptos de moda: las criptomonedas. Esta técnica permite cifrar la información a través de sucesivos registros que ayudan a comprobar en qué situación exacta se encuentra una transacción. Esto evita que puedan existir fraudes o situaciones desfavorables para el jugador. Además, como se trata de un canal meramente digital, todo es automático y rápido.

Inteligencia artificial (IA) y detección de fraudes
Hemos mencionado que las criptomonedas son uno de los trending topic del mundo digital. Otro de ellos sería  el de la Inteligencia Artificial. Sus siglas, IA, acompañan todo tipo de tecnologías y productos electrónicos. Su presencia está más que justificada, ya que está transformando el mundo que conocemos.

Si lo vinculamos con el juego en línea, la IA permite personalizar la experiencia del cliente. Cada jugador exige un juego determinado o un catálogo concreto, todo ello de acuerdo con sus intereses e inquietudes personales. También sirve para identificar patrones que puedan derivar en acciones fraudulentas. Es una tecnología incipiente que todavía tiene mucho camino por recorrer, y cuyas aplicaciones parecen no tener fin. Quien no se suba al barco de la Inteligencia Artificial, se quedará anclado en el puerto del pasado.

Autenticación de dos factores
Los principales casinos y portales relacionados con el juego en línea trabajan a través de cuentas de usuario. Estas utilizan un correo o un seudónimo para iniciar sesión. Una vez finalizado este paso se pueden consultar los monederos virtuales y las estadísticas personales.

Con relación a este proceso de alta, existe un sistema conocido como autenticación de dos factores. Este trámite invita al cliente a verificar su identidad a través de otra red de protección. Enviando, por ejemplo, un código de acceso a un correo electrónico o un dispositivo móvil. Esta autenticación puede avisar también de una posible injerencia externa. De esta manera, una persona que quiera acceder sin permiso a nuestra cuenta, encontrará muchas más dificultades.

Regulación y licencias
Para acabar, nos centramos en el campo de la regulación y las licencias. Estos certificados, expedidos por gobiernos y autoridades competentes, marcan unas reglas mínimas que hay que cumplir. Si una web ha obtenido una licencia para poder operar, ya ofrece una sensación de seguridad extra.

Las auditorías para conseguirlas suelen ser exigentes, y marcan las normas básicas para todos. Un hecho que evita la competencia desleal, los agujeros de seguridad o las prácticas abusivas que puedan generarse. Es recomendable consultar si una web se ha integrado dentro de un marco regulativo antes de darse de alta.