El burgomaestre de Lima, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desarrollará una feria informativa que reúne en un mismo espacio diferentes servicios para prevenir y sensibilizar a la ciudadanía respecto a este tipo de violencia.
Mediante este trabajo que se llevará a cabo en unión con la Organización Internacional para los Migrantes (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), se brindará atención gratuita a fin de identificar las señales de alerta ante posibles casos de violencia.
Habrá un circuito de atención contra la violencia con el objetivo de informar a los ciudadanos y ciudadanas el flujo que deben seguir para denunciar este tipo de hechos. La feria estará instalada mañana en la Alameda 28 de Julio y la atención será desde las 11:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Se contará con asesoría legal, psicológica, de trabajo social, entre otras, por parte del equipo multidisciplinario de atención de casos de violencia de género de la Gerencia de la Mujer e Igualdad de la Municipalidad de Lima. Además, participan entidades como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, Alegra del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional, la ONG Unión Venezolana en Perú, entre otras.
Esta actividad espera conglomerar al mayor número de personas a fin de, mediante ellas, lograr un efecto multiplicador. Ello para construir una sociedad más equitativa, igualitaria y libre de violencia.
Con actividades como esta, la Municipalidad de Lima reafirma su compromiso de lucha contra la violencia a las mujeres y el empoderamiento de las mismas, promoviendo acciones que les permita romper el círculo de la violencia.
Recuerda, no estás sola, la eliminación de la violencia contra las mujeres es tarea de todas y todos ¡Actuemos ahora! Si eres víctima o testigo de algún caso de violencia, comunícate a la línea Mujer Lima: (01) 632-2788.