Lima.- El Hospital de Pampas del Ministerio de Salud (Minsa), ubicado en la provincia de Tayacaja en la región Huancavelica, inauguró una moderna unidad de Telesalud para beneficio de 104 378 pobladores, a fin de brindar mejores servicios de salud a distancia sobre diversas enfermedades y diagnóstico de la COVID-19 con ayuda de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

La implementación de esta nueva área es posible gracias a una donación, producto de un convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Huancavelica y Electroperú, que ha permitido que el hospital cuente con un ambiente de trabajo exclusivo para que los profesionales de salud puedan desarrollar los servicios de Telesalud, así como equipos tecnológicos y biomédicos de última generación que fortalecerán la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud de la zona a través de atención especializada mediante el servicio de teleinterconsulta.

Durante la ceremonia, la directora general de la Dirección de Telesalud, Referencia y Urgencias del Minsa, Liliana Má Cárdenas, resaltó la implementación de dicha unidad y felicitó a Electroperú por fortalecer los servicios de salud con equipamientos al servicio de los diferentes establecimientos de la zona para brindar salud especializada de manera virtual. Asimismo, destacó que el Minsa viene brindando asistencias técnicas y capacitaciones para mejorar las competencias del personal de salud y reconoció el apoyo de la Diresa Huancavelica, Red de Salud de Tayacaja y del hospital Pampas por el logro obtenido.

A su turno, el vicegobernador regional de Huancavelica, Guillermo Quispe Torres, remarcó que es un momento histórico para el referido nosocomio porque se pone a favor de la población las tecnologías de la información y comunicación que, aunado a la práctica médica, ayudará a romper las fronteras para llevar más salud a los ciudadanos.

De esta manera, la nueva área de Telesalud beneficiará a la población al ampliar su oferta prestacional de Telemedicina en las especialidades de ginecología, pediatría, neumología, cirugía general, otorrinolaringología, medicina interna, cardiología, endocrinología, oftalmología, urología, traumatología, reumatología, anestesiología, entre otros, a través de los servicios de teleinterconsulta, teleconsulta, teleorientación, telemononitoreo y teleapoyo al diagnóstico.

La actividad contó con la participación del director de la Diresa Huancavelica, Darwin Moscoso García; director del Hospital de Pampas, Hardy Esplana Boza; responsable de la Unidad de Seguros, Referencias y de Telesalud, John Chávez Barriga; gerente general de Electroperú, Edwin San Román Zubizarreta, así como de otras autoridades de la región.

Cabe mencionar que el Hospital de Pampas ha realizado desde mayo del 2020 a la fecha más de 10 199 atenciones de Telemedicina en sus diversos servicios.