Lima.- Pallqa, en alianza con Campus Virtual Romero está ofreciendo una serie de cursos virtuales desde hace medio año. Cursos de cajón peruano, percusión menor, piano, meditación, propiedad intelectual, etc.
Los cursos son dictados por importantes músicos y profesionales peruanos como Pepe Céspedes, Daniela Sarfati, Juan Alberto Mata, Eduardo Abán, y otros.
Si deseas acceder a los cursos de este año, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Acceder a través de los landing page y crearse un usuario en la plataforma
https://cursos.campusromero.pe/register - Hacer el pago (Se puede pagar con cualquier tarjeta de crédito o con PagoEfectivo)
Cursos: - Cajon (S/39.90)
https://www.campusromero.pe/curso/cajon-peruano - Percusion afroperuana (S/49.90) https://www.campusromero.pe/curso/percusion-afroperuana
- Congas y bongo (S/39.90)
https://www.campusromero.pe/curso/congas-y-bongo - Percusion Menor (cajita, quijada, campana y castañuelas) (S/39.90) https://www.campusromero.pe/curso/percusion-menor
- Piano: (S/49.90)
https://www.campusromero.pe/webs/piano-pallqa-music/
Información sobre los cursos:
Curso de Cajón Peruano: Duración global del curso: 45 minutos (video)
Aprenderás diferentes técnicas para ejecutar el cajón peruano, los distintos toques y algunos ejercicios para desarrollar la técnica del instrumento. Además, aprenderás a ejecutar con el cajón, los ritmos principales de la música criolla y afroperuana: vals, festejo, landó, zamacueca y panalivio.
Los géneros: festejo (canción y ritmo), zamacueca, landó, zamacueca y vals criollo.
Curso de Congas y Bongo: Duración global del curso: 45 Minutos (video)
Aprenderás diferentes técnicas para ejecutar las congas y el bongó, los distintos toques y algunos ejercicios para desarrollar la técnica de ambos instrumentos. Además, aprenderás a ejecutar con las congas, los ritmos principales de la música afroperuana: festejo, landó, zamacueca y panalivio. Se explicará también los patrones rítmicos del festejo (canción y danza) ejecutados con el bongó.
Los géneros: festejo (canción y ritmo), zamacueca, landó y zamacueca. Instrumentos: Congas y bongó
Curso de Percusión Menor: Duración global del curso:(45 minutos aprox de video)
Aprenderás diferentes técnicas para ejecutar los instrumentos de percusión menor, los distintos toques y algunos ejercicios para desarrollar la técnica de ambos instrumentos. Además, aprenderás a ejecutar con la campana, quijada y cajita los ritmos principales de la música criolla y afroperuana: festejo (canción y danza) landó, zamacueca y panalivio. Se explicará también el patrón rítmico del vals ejecutado con las castañuelas.
Los géneros: vals, festejo (canción y ritmo), zamacueca, landó y zamacueca. Instrumentos: castañuelas, cajita, campana, quijada
Curso De Percusión Afroperuana
Aprende paso a paso a desarrollar las habilidades necesarias para formarte dentro de la Percusión AfroPeruana (Coordinación, Patrones e Interiorización de Velocidades Rítmicas)
Técnicas de percusión: Cajón, Congas, Bongó, Campana, Quijada, Cajita y Castañuelas.
Curso de Introducción al Piano: Duración del curso:(2 horas con 20 minutos aprox)
El curso tiene como objetivo principal desarrollar las habilidades y entendimiento del estudiante en relación al Piano. El estudiante podrá aprender de manera entretenida y práctica, los fundamentos del aprendizaje y la ejecución del Piano, asimismo, podrá entender los conceptos más importantes del estudio de la música.