Lima.- Hoy en día, Instagram es una de las redes sociales más importantes del mundo, con más de 1000 millones de usuarios que la utilizan a diario para potenciar su marca personal y emprendimientos. La popularidad de la plataforma de redes sociales ha captado a muchas empresas e individuos que tienen éxito al exhibir varios productos, atuendos y lugares.
Con más de mil millones de usuarios activos cada mes (En marzo del 2020 esta red social contaba con más de siete millones de cuentas en Perú), ciberdelincuentes usan Instagram para aprovecharse de usuarios ingenuos y estafarlos de diferentes maneras.
Amenazas más comunes:
PHISHING
Las principales plataformas de redes sociales como Instagram atraen a los ciberdelincuentes que buscan tomar el control de cuentas y robar información personal. Pueden ponerse en contacto con víctimas potenciales por correo electrónico o incluso mensajes directos en la plataforma para engañarlos y que proporcionen credenciales de inicio de sesión en páginas falsas.
FALSOS SORTEOS
Es muy común entre los influencers de Instagram realizar sorteos patrocinados, donde brindan a un afortunado ganador, productos de alta gama, pero los estafadores también han aprovechado esta práctica.
IMITACIÓN DE MARCAS
Es conocido que Internet está plagado de productos falsos, que van desde ropa de lujo y accesorios de moda hasta nuevas tecnologías y dispositivos inteligentes.
Los imitadores de marcas a menudo compran me gusta y seguidores para crear una página aparentemente legítima y atraer a los usuarios de Instagram con ofertas exclusivas o por tiempo limitado para productos de alta gama. Desafortunadamente, las víctimas terminan gastando mucho dinero en productos ilegales y falsificados.
ESTAFAS ROMÁNTICAS
En este caso particular, el estafador hará todo lo posible e invertirá tiempo para engañar a su víctima. Él o ella entablará una relación falsa en línea contigo para ganar tu confianza y tener información confidencial.
CÓMO MANTENERTE SEGURO:
• No compartas demasiado cuando publiques fotos y videos (cuidado con demostrar bienes como joyas, productos tecnológicos costosos o datos de identificación)
• Utiliza una contraseña única y compleja para iniciar sesión en tu cuenta (números y letras, en mayúsculas y minúsculas, por ejemplo) y habilitar la autenticación de dos factores. Programas de seguridad como Total Security o Internet Security de Bitdefender facilitan esta tarea.
• Ten cuidado con las personas que se comunican contigo a través de mensajes directos y nunca hagas clic en los enlaces que te envían.